1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Laura está haciendo la Formación en Centros de Trabajo (FCT) del CFGS de Administración y Finanzas en XYZ Consultores SA. Una de sus actividades principales consiste en liquidar y presentar el impuesto de sociedades de sus clientes.
María, tutora laboral de Laura, le ha propuesto una actividad donde pueda desarrollar y ampliar los conocimientos que tiene sobre la tributación de dicho impuesto y para ello le ha preparado un informe con los datos de 3 empresas clientes para que, a partir de ellos, desarrolle los cálculos necesarios y realice la contabilización correspondiente
¿Qué te pedimos que hagas?
INTRODUCCIÓN
María ha preparado a Laura un informe en Excel con información referida al cierre de la contabilidad del año 2018 de las siguientes empresas:
Lux SA
Es una empresa de reducidas dimensiones que no ha tenido en el año 2018 diferencias temporarias.
La información que se presenta entre otras es:
- Resultado contable antes de impuestos
- Tipo impositivo
- Diferencias permanentes
Tecnova SL
Es una empresa de reducidas dimensiones, que presenta en el año 2018 diferencias permanentes y diferencias temporarias.
La información que se presenta entre otras es:
- Resultado contable antes de impuestos
- Tipo impositivo
- Diferencias permanentes y temporarias (sin hacer distinción entre ellas)
Minerva SL
Es una empresa de reducidas dimensiones, que presenta en el año 2018 diferencias permanentes y diferencias temporarias.
La información que se presenta entre otras es:
- Balance de sumas y saldos a 31/12/2018,
- Tipo impositivo
- Diferencias permanentes y temporarias (sin hacer distinción entre ellas)
CONTENIDO
En el siguiente enlace tienes el informe con la información de las tres empresas.
Tienes que completar el informe anterior y calcular todas las cuestiones que se te piden relativas al IS
¿Qué se te pide en la tarea 6?
Completar el informe que se proporciona realizando las siguientes tareas:
Lux SA
- Indicar cuales son las diferencias permanentes y la cantidad que le corresponde
- Calcular la cuota diferencial del IS
- Realizar los asientos relacionados con el IS
- Calcular el resultado contable después de impuestos
Tecnova SL
- Distinguir entre diferencias permanentes y temporarias, estableciendo el importe de cada una de ellas
- Calcular la cuota diferencial del IS
- Realizar los asientos relacionados con el IS
- Calcular el resultado contable después de impuestos
Minerva SL
- Distinguir entre diferencias permanentes y temporarias, estableciendo el importe de cada una de ellas
- Calcular la cuota diferencial del IS
- Realizar los asientos relacionados con el IS
- Realizar el asiento de regularización
- Realizar el asiento de cierre
- Completar la cuenta de resultados
Para realizar la tarea se recomienda consultar:
- Contenido de la unidad 6
- El punto 2.10.4 Caso práctico resuelto