Descripción de la tarea
La tarea consiste en resolver los cinco ejercicios siguientes:
1. En el video que se muestra a continuación, actúa un transductor que usa la luz como valor de entrada.
a) Define qué es un transductor y en qué se diferencia de un sensor. ¿Podemos decir que todos los transductores están incluidos dentro de los captadores?
b) Explica qué nombre recibe y cómo funciona el transductor que aparece en el video.
2. Propiedades de los elementos de los sistemas de control. Completa la siguiente tabla siguiendo el ejemplo de la primera propiedad:
Propiedad | Definición | Imagen |
Ejemplo |
Rango de medida |
Diferencia entre los máximos y los mínimos valores entre los que se necesita medir. Se le denomina valor de fondo de la escala. |
![]() |
Rango de medida: -1 + 3 kg/cm2 |
Resolución | ![]() |
||
Exactitud | ![]() |
El valor de 1.5 se considera exacto |
|
Precisión | ![]() |
||
Sensibilidad |
3. En los videos que se muestran a continuación aparecen dos transductores:
Transductor 1 | Transductor 2 |
Explica qué tipo de sensor es cada uno y cómo funciona.
4. En los videos que se muestran a continuación, actúan detectores de temperatura:
Sensor 1 | Sensor 2 |
a) Explica qué tipo de sensor es cada uno y cómo funciona.
b) Hay otro tipo de detectores de temperatura: las termoresistencias. ¿Qué tipos hay y qué diferencias hay entre ellas?
5. Responde a las cuestiones siguientes:
a) Define qué es un comparador o detector de error y enumera los tipos que hay.
b) Busca un video en Youtube que muestre el funcionamiento de alguno de los comparadores que has enumerado en el apartado anterior y pega aquí la dirección.
Como siempre, puedes descargarte esta plantilla para hacer y enviar los ejercicios a tu profesor o profesora.
Recuerda que si escribes sobre esta plantilla en un color (azul, por ejemplo) diferente al del enunciado facilitarás su corrección. Si tienes dificultad para escribir las expresiones matemáticas o dibujar las gráficas, puedes hacerlo a mano, escanearlo o fotografiarlo, y después insertar la imagen en la plantilla.
No olvides nombrar el archivo que entregues con tus datos en la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAC_TI_Tarea_III_02 (sin tildes)