6.3. Invertebrados artrópodos

Características

  • Presentan apéndices articulados que se han diversificado originando estructuras muy diversas (patas, antenas), estructuras respiratorias, mandíbulas, etc.

  • Presencia de un esqueleto externo o exoesqueleto que forma un caparazón, que les protege de los depredadores y de la desecación.

  • Cuerpo formado por segmentos agrupados formando varias regiones, dos o tres según el grupo.

  • Presencia de órganos sensoriales muy especializados (pelos, palpos, antenas, ocelos y ojos compuestos, entre otros).

  • Diferenciamos 4 grupos importantes:
Crustáceo

Imagen en Wikimedia Commons
de Michael Wolf bajo CC

Crustáceos

  • Son principalmente acuáticos.
  • Su cuerpo está dividido normalmente en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen. Normalmente los primeros segmentos del tórax se unen a la cabeza formando lo que se conoce como cefalotórax.
  • Presencia de dos pares de antenas, con función táctil y olfatoria.
Quelicerado

Imagen en Wikimedia Commons
de Fir0002/Flagstaffotos
bajo CC

Quelicerados

  • Son terrestres.
  • Tienen su cuerpo organizado en dos regiones: cefalotórax y abdomen.
  • Presenta cuatro pares de patas y apéndices masticadores alrededor de la boca.
  • No tiene mandíbulas ni antenas.
  • Los animales más representativos de este grupo son las arañas y escorpiones.
Miriápodo

Imagen en Wikimedia Commons
de Eric Ginther bajo CC

Miriápodos

  • Son terrestres.
  • Su cuerpo es alargados y organizado en dos regiones: cabeza y tronco. Éste último formado por muchos segmentos y patas.
  • Ejemplo de miriápodos son los ciempiés.

Insecto

Imagen en Wikimedia Commons
de Pollinator bajo CC

Insectos

  • Son el grupo más importante de artrópodos. Pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta.
  • El cuerpo de los insectos está formado por tres regiones: cabeza, tórax y abdomen, uniformemente recubiertas por un exoesqueleto quitinoso.
  • La cabeza presenta un par de antenas y el tórax tres pares de patas. Pueden presentar alas (generalmente dos pares, pero uno de ellos puede estar reducido como en el caso de las moscas y mosquitos).