7.1. Unidad 3

Caso de estudio

Describa la fase luminosa de la fotosíntesis.

Prueba 2006

Caso de estudio

Nutrición autótrofa y heterótrofa.

Prueba 2007

Caso de estudio

Defina el concepto de nutrición celular [2]. Cite los tipos de nutrición [1] y las características de cada uno de ellos [7].

Pruebas 2008 y 2011

Caso de estudio

Defina los conceptos de catabolismo [3] y de anabolismo [3] y cite un ejemplo de cada uno. Explique la fase dependiente de la luz (fase luminosa) de la fotosíntesis [4].
Prueba 2009

Caso de estudio

Defina catabolismo, anabolismo, fotosíntesis, fermentación y respiración aerobia [10].

Prueba 2010

Caso de estudio

Defina glucolisis, fermentación, ciclo de Krebs y fosforilación oxidativa [8]. Indique en qué parte de la célula eucariótica se realiza cada uno de estos procesos [2].

Prueba 2012

Caso de estudio

Explique qué se entiende por código genético [2]. Explique los términos codón y anticodón [2]. ¿Qué son los codones sin sentido o de terminación? [1] Explique dos características del código genético [5].

Prueba 2009

Caso de estudio

Defina los siguientes términos: replicación del ADN, transcripción, código genético y traducción [8]. Localice en qué partes de la célula eucariota y procariota tienen lugar la transcripción y la traducción [2].

Prueba 2012

Caso de estudio

Explica el proceso de traducción.

Prueba 2006

Caso de estudio

Defina mitosis y explique su importancia biológica [4]. Describa la metafase y la anafase de la mitosis, acompañando la descripción con un dibujo de cada una de ellas [6].

Prueba 2010

Caso de estudio

Defina qué es la mitosis y explique su significado biológico. Describa sus fases.

Prueba 2006

Caso de estudio

Exponga el concepto de meiosis [2] y la importancia biológica de la misma [2]. Describa la profase de la primera división meiótica [6].

Prueba 2008

Caso de estudio

Defina el término meiosis [2]. Indique en qué células de un organismo pluricelular se realiza la meiosis [1] y destaque la importancia biológica de este proceso [3]. Establezca cuatro diferencias entre mitosis y meiosis [4].

Prueba 2011

Caso de estudio

Explique de qué forma contribuyen a la aparición de la variabilidad genética las mutaciones y la recombinación genética [7]. ¿Qué importancia tiene la variabilidad genética para la evolución? [3].

Prueba 2006

Caso de estudio

Defina los siguientes términos: gen, homocigótico, genotipo, fenotipo y recombinación [10].

Prueba 2011