Descripción de la tarea

Introducción

Esculturas en la calle   Después de haber profundizado en los conceptos básicos de percepción y creación del volumen con la primera tarea "Conociendo de cerca el lenguaje escultórico" y haber experimentado  con el volumen en la segunda "Bestiario de cartón" , ahora te pedimos una primera aproximación al patrimonio artístico de tu localidad creando  en grupo un catálogo de monumentos públicos andaluces, así como una biblioteca didáctica sobre algunos de ellos, los que cada cual elija. 

 

Desarrollo de la tarea

Tu tarea va a consistir en dos fases:

  • Fase A: Mapa Monumental en Pinterest

En esta fase debes aportar a un tablero colaborativo  de Pinterest  llamado "Andalucía Monumental"   (del que recibirás invitación por correo o a través de Pinterest , si ya eres usuario/a) al menos tres fotografías de tres monumentos o conjuntos escultóricos relevantes de tu  pueblo o ciudad. En esta categoría  podemos incluir -preferentemente-   monumentos públicos (de  personajes históricos, obras de artistas locales o ilustres,  conmemoraciones, etc) así como monumentos arquitectónicos ( edificios emblemáticos, por ejemplo)  o restos arqueológicos escultóricos   declarados de interés histórico o cultural de los que debes elaborar una breve descripción de no más de un párrafo, indicando  los datos básicos: nombre del monumento/ pueblo o localidad donde se ubica/  autoría (si la conocemos) y época o periodo histórico en el que se construyó o finalizó. Para no repetir monumentos, debes fijarte antes de subir tus obras que no hayan sido subidas antes por otros participantes del curso de tu misma ciudad o localidad. En  este  caso y ya que es una tarea colaborativa, puedes ponerte de acuerdo con tus paisanos/as para repartir el trabajo.

  • Fase B: Ficha Didáctica en Issuu

En esta fase debes elegir un conjunto escultórico ( aquí es importante que sea una escultura o monumento, no un conjunto arquitectónico o resto arqueológico)  de los que has añadido al Mapa Monumental y hacer  una Ficha Didáctica resumida siguiendo el guion que te propusimos en la tarea 1 y del  que te proporcionamos-para que te sea más rápido y  fácil- esta plantilla  que una vez  te la descargues y la tengas cumplimentada con los datos y documentos requeridos, debes convertir a PDF y subirla  a una librería colectiva del portal  ISSUU  llamada "Andalucía Monumental"  de la que recibirás también invitación por correo o en el foro que tu profesorado habilite en  tu aula de Volumen. En el apartado de ayuda encontrarás algunas orientaciones para subir tu archivo a ISSUU.

Relación con otras tareas



Esta colaborativa está vinculada tanto a la primera tarea "Conociendo de cerca el lenguaje escultórico" como a la global de este trimestre.