3.1. Riesgos laborales
Importante
Un riesgo laboral es cualquier acontecimiento que puede generar un peligro en el transcurso de un proceso de trabajo.
Siempre que se produce una situación de riesgo laboral, ha habido algunas causas que la han provocado. Estas causas pueden ser:
- Humanas: edad, enfermedad, fatiga.
- Psicológicas: temperamento, experiencia, predisposición del trabajador.
- Materiales: Maquinaria, materias primas utilizadas, ambiente del puesto de trabajo.
![]() |
Imagen en Wikimedia. Dominio público |

- pueden estar dentro de la propia empresa: directivos, técnicos de seguridad, trabajadores...,
- o pueden ser externos a la empresa: fabricantes, proveedores, vendedores...
Para evitar estas situaciones es necesario recurrir a medidas de prevención, prevención que puede ser:
- Activa, tratando de evitar los accidentes.
- Pasiva, tratando de evitar que se produzca una situación que ya ha ocurrido anteriormente.
- Técnica, tratando de corregir factores técnicos que derivan en situaciones peligrosas.
- Psicológica, tratando de corregir situaciones personales (fatiga, ansiedad…) que contribuyen a reducir el grado de seguridad.
![]() |
![]() |
Imágenes en Flickr. Licencia CC |

El incumplimiento de obligaciones en materia de riesgos laborales acarrea tres tipos de responsabilidades legales:
- Administrativa, por el incumplimiento de las normas dictadas por la Administración Pública para la higiene y seguridad en el trabajo.
- Civil. Los accidentes generan daños que son valorables económicamente y que deben ser resarcidos mediante indemnizaciones.
- Penal, ya que las conductas delictivas están sujetas a responsabilidades penales.