Contenidos y ayuda
En esta tarea deberás recopilar en una serie de tableros un conjunto de imágenes escultóricas atendiendo a las instrucciones dadas en el apartado "Descripción de la tarea". Debes mirar especialmente los contenidos de los temas Introducción a las técnicas escultóricas y Técnicas I: Talla y modelado Para tus registros en el blog o diario de aula debes repasar las tareas realizadas y corregidas por tu profesorado.
- Sobre la red social de Pinterest puedes echar un vistazo al siguiente videotutorial
Si te fijas arriba a la izquierda de la página principal de tu tablero, tienes un buscador que te será útil para buscar (por pines o por tableros) y agregar pines alojados en Pinterest por otros usuarios. Basta que pongas algunas palabras claves como "escultura", arte", "sculpture" , etc. Por ejemplo:

Seleccionas el pin que te interese y clicas en el botón "Pin it" que aparece en el margen superior izquierda de la imagen al posar el ratón en ella y seleccionas -en el menú que te aparece- uno de tus tableros para agregarlo. Así de fácil. Una vez pineado, puedes añadirle un comentario o descripción.
![]() |
Si clicas en la pestaña con el símbolo+(abajo, al a derecha de la página) se desplegarán las opciones que aparecen en la captura de tu izquierda. Con "Subir un pin" puedes subir las imágenes propias que tengas guardadas en tu equipo (tus tareas, por ejemplo). Con "Agregar desde un sitio web" puedes meter una dirección web y te selecciona las imágenes que incluye esa web ofreciéndote la posibilidad de guardarlas en la carpeta que prefieras de tu tablón. Clicando por último, "Crear un tablero" te permite crear una colección de "pins" en un nuevo tablero, al que deber poner un nombre y una breve descripción. También tienes la opción de colocar un botón de pinear Pin it en tu navegador. te lo recomendamos porque así es más fácil añadir imágenes de internet a tus tableros, pues tienes el botón siempre visible cuando estés navegando por la web. |
- Consejos para hacer los registros en el blog-diario-portfolio de aula
La ruta para acceder a tu blog de aula es: Mi perfil>Miscelanea> Blogs> Añadir una nueva entrada
El documento-portfolio será tu diario o personal cuaderno de bitácora a lo largo del curso en cada trimestre. Tras cada tarea corregida, debes cumplimentarlo a partir de la información y las valoraciones personales que has vertido en las entregas de cada una de las tareas realizadas, así como una valoración de las correcciones recibidas.El porfolio es muy importante para tener una perspectiva de tu propia auto-evaluación y para seguir tu profesorado los progresos de tus aprendizajes y destrezas. Tu portfolio va a consistir en 5/6 intervenciones, registros o entradas en tu blog, según el esquema que tienes en la propia plantilla pero que te resumimos aquí:
|
REGISTRO/ENTRADA 0 |
Evaluación inicial: Presentación, primeras sensaciones en el aula, conocimientos previos en materia escultórica, expectativas con la asignatura y el curso. |
Tareas: por cada tarea debes hacer tres breves valoraciones en tu registro : A) Dificultades encontradas y tiempo estimado que le has dedicado a su realización y/o preparación B) Grado de satisfacción con el resultado y con la calificación obtenida. C) Aprendizaje realizado, fortalezas y debilidades, aspectos a mejorar en adelante Puedes añadir una o varias imágenes de tu trabajo, aunque no es necesario si ya las has añadido a tu cuenta de Pinterest. |
||
|
REGISTRO/ENTRADA 1 |
Práctica 1: Conociendo de cerca el lenguaje escultórico |
|
REGISTRO/ENTRADA 2 |
Tarea 1: Dando forma y volumen al cartón |
|
REGISTRO/ENTRADA 3 |
Tarea 2: Mi aula-taller en Pinterest |
REGISTRO/ENTRADA 4 |
Tarea presencial (UNA VEZ REALIZADA, por tanto no puedes publicar este registro cuando entregues la tarea global, pero sí después contando tu experiencia con esta prueba) |
|
|
REGISTRO/ENTRADA 5 |
Valoración general del trimestre Resumen de cómo te ha ido en general, de si era asignatura era o no lo que esperabas, de si las retroalimentaciones recibidas en las calificaciones, los mensajes o correos de ayuda de tu profesorado te han sido útiles, de si crees que esta asignatura te está aportando algo distinto a las otras y tus propuestas personales de enmienda de cara al próximo trimestre, qué aspectos crees que debes mejorar, cual va a ser tu actitud , etc . |
|
REGISTRO/ENTRADA 6 (Opcional) |
Otras observaciones: Críticas, sugerencias de mejora al profesorado, etc. |

Importante
Como sucede con casi todas las aplicaciones web, es posible que las capturas o tutoriales que se muestran difieran de la apariencia actual de la aplicación, ya que estas tareas se diseñan con cierta antelación y durante ese tiempo los desarrolladores de la web pueden realizar cambios o mejoras en la apariencia o en la funcionalidad de la página. Estos cambios, en el caso de haberlos, se comentarán oportunamente en el foro que se habilite para esta tarea.