Descripción de la tarea

Hablamos en muchas ocasiones del tiempo que hace, del que va a hace. Cuando viajamos es recurrente preguntar por el tiempo y tendemos a compararlo con el de nuestra tierra. Es algo muy presente por qué nos condiciona muchas de nuestras actividades, nuestra forma de vivir. En España se da una acusada diversidad climática que en esta tarea vamos a trabajar a partir de la elaboración de un puzzle.

desarrollo

¿Qué debes hacer en la tarea?

 

Principales dominios climátcos existentes en España.

Fuente: Pruebas de acceso a las Universidades de Andalucía.

 

 

  • Te vamos a ofrecer una serie de elementos referentes a los climas (datos numéricos, fotos, localizaciones geográficas, mapas, climogramas, nombres de vientos, etc...) y tú debes clasificarlos en el tipo de clima que corresponda haciendo uso de la plantilla que te ofrecemos.
  • Estos son los tipos de climas en los que debes situar los distintos elementos que se te ofrezcan.
Tipos de climas
Oceánico o Atlántico Mediterráneo continental o de interior Mediterráneo costero o periférico Semidesértico Subtropical o canario Alta montaña

 

  • Para que sea más sencillo realizar la actividad te ofrecemos una plantilla en la que debes ir insertando en cada uno de los huecos el elementoque corresponda hasta crear el puzzle.
  • Y aquí puedes descargarte los elementosque debes situar en cada uno de los huecos.

 

 

 

 

 

La diversidad natural de España, los contrastes que encontramos entre unas zonas y otras es la idea fundamental que trabajaremos en el Bloque I, de forma que a esta primera labor que haces podrás sacarles partido en las tareas que tendrás que hacer más adelante, en especial en la tarea global.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial 3.0 License