Medidas para la prevención del abandono
2. Medidas propuestas desde la asignatura:
- Minimizar el impacto del estudio de los contenidos gramaticales, que suelen ser los más áridos, ofreciendo tareas accesibles y motivadoras, así como actividades de apoyo (videoconferencias, organizacion de material alternativo en el aula, etc.).
- Observación periódica (por ejemplo, cada dos semanas), de la actividad de cada alumno, apoyándose para ello en los informes generados por la propia plataforma, con el fin de detectar desmotivaciones o posibles abandonos y actuar sobre ellas mediante comunicación personal.
- Favorecer en lo posible la generación de tareas en las que sea necesario un alto grado de colaboración e intercambio, lo que contribuirá a la motivación y apoyo mutuos.
- Ofrecimiento periódico de sesiones de videoconferencia para acercar al alumno a la materia, a la figura del profesor, a otros alumnos, así como para la resolución de dudas y la orientación sobre aspectos puntuales de la materia.
- Edición, cuando sea posible, de materiales especiales de apoyo, adaptados al entorno de la educación a distancia.
- Orientación específica y secuenciada en los foros del aula en función de las dificultades previamente observadas en el conjunto de su alumnado.
- Ofrecimiento de ejercicios resueltos que contribuyan a afianzar la autoconfianza en el logro de los objetivos de la materia. Se considerará especialmente útil la resolución de las tareas presenciales de cada trimestre.