2. Cómo hacer la tarea

Hacer descripciones de lugar

Para hacer esta tarea necesitarás estos contenidos.

1. Una plaza cordobesa

En esta primera tarea tendrás que demostrar que sabes describir las características de un lugar. Mira con atención la fotografía y luego realiza lo que se te propone en cada uno de los puntos.

 

1. Escribe una lista de sustantivos referidos a cosas que puedan verse en la foto.
2. Añade un adjetivo a cada uno de los sustativos anteriores.
3. ¿Qué verbos utilizarías para ubicar los diferentes elementos?
4. ¿Crees que necesitarás algún adverbio? Si es así, por ejemplos.
5. Esta plaza está situada en Córdoba. Imagina que estuviste una vez en esa plaza, pero no recuerdas su nombre. Le escribes a un amigo que conoce bien Córdoba y quieres hacerle una descripción del sitio, a ver si te ayuda a saber de qué plaza se trata. Realiza una descripción del sitio en la que utilices las palabras de los puntos anteriores. No olvides comunicar también las impresiones personales que el lugar te ha producido.

 

Aquí tienes un modelo de descripción literaria sobre una plaza parecida, aunque no igual, escrita por Miguel Delibes. La extensión de tu descripción debe ser similar a ésta.

Se iniciaba ya el otoño. Los árboles de la ciudad comenzaban a acusar la ofensiva de la estación. Por las calles había hojas amarillas que el viento, a ratos, levantaba del suelo haciéndolas girar en confusos remolinos. […] Ignoro las calles que recorrimos hasta llegar a la placita silente donde habitaba don Mateo. Era una plaza rectangular con una meseta en el centro, a la que se llegaba merced al auxilio de tres escalones de piedra. En la meseta crecían unos árboles gigantescos que cobijaban bajo sí una fuente de agua cristalina, llena de rumores y ecos extraños. Del otro lado de la plaza, cerraba sus confines una mansión añosa e imponente, donde un extraño relieve, protegido en una hornacina, hablaba de hombres y tiempos remotos; hombres y tiempos idos, pero cuya historia perduraba amarrada a aquellas piedras milenarias.

2. Ayudando a Lola y a Paco

Recuerda que vamos a ayudar a Lola y a Paco a trazar un plan para recuperar un pueblo abandonado. Te han pedido que redactes una descripción del lugar, que debe ser atractiva para los posibles visitantes. Imagina Cómo será el pueblo que vamos a reconstruir y descríbelo. Si te falla la imaginación, puedes describir de nuevo un lugar como el de las fotografías de inicio de este bloque. Aquí las tienes otra vez. La extensión de la descripción debe ser similar a la anterior.

 



 

 

Elabora un documento de texto con las dos descripciones y envíalas a tu profesor.

 

Anterior | Siguiente