Descripción de la tarea

Desarrollo

Habrás observado en este tema titulado El arte en la Edad Media la importancia que adquiere el arte en ese momento de la historia, especialmente debido a la función que cumplía en aquellos tiempos. Como has podido leer en los contenidos, el arte cumplía con una importantísima función; enseñar a la población. Recuerda que la mayoría de la población era analfabeta y el privilegio de aprender a leer se reservaba a muy pocos, entre ellos a los religiosos, ni siquiera la clase más acomodada y rica sabía leer ni tampoco escribir. Muchas de las representaciones artísticas eran terribles y angustiosas y con una total ausencia de búsqueda de belleza, la razón estaba en que se intentaba asustar a la población con las consecuencias que traía caer en el pecado. 

Quimera, Viollet-le-Duc, s. XIX

Imagen en Wikimedia Commons. Dominio público

Y después de esta introducción vamos a empezar con lo que tienes que hacer en esta tarea que por cierto debes hacerla en esta plantilla de trabajo. ¡Adelante!

Primera parte

En esta primera parte deberás identificar las siguientes imágenes, indicando nombre, autor si lo sabes y sobre todo su estilo, esto es, decirnos si es románico, gótico, islámico o mudéjar.

Todas las imágenes son de Wikimedia Commons. Dominio público

Segunda parte 

En esta segunda parte deberás buscar por internet o incluso en la zona donde tú vivas un ejemplo de cada estilo, ya sabes, uno románico, uno gótico, uno islámico y otro mudéjar. Cuando los hayas guardado en tu escritorio, pégalos en la plantilla y explica brevemente por qué lo has elegido.

Modo de envío

Cuando hayas completado tu misión envía la ficha de trabajo en un archivo de texto a la plataforma para su evaluación. La manera correcta de nombrar una tarea es la siguiente:


Apellido1_Apellido2_Nombre_Materia_Numero_tarea
Ejemplo: gomez_perez_isabel_ambitosocial_tarea01