3.2 - Latinismos

Son muchas las expresiones latinas que se han introducido en nuestra lengua y se mantienen inalterables. Muchos de estos latinismos contienen sustantivos de la tercera declinación y te resultará fácil descifrar su significado. Seguro que has oído expresiones como: 

Otro sistema de medición del tiempo
es la clepsidra o reloj de agua.
Reconstrucción. Museo del Ágora (Atenas)
Imagen de Marsyas en Wikimedia

Commons bajo licencia CC

  • Homo homini lupus est: "El hombre es un lobo para el hombre".

  • Per capita: en expresiones como renta per capita, "por cabeza o ciudadano".

  • Ad pedem litterae: "al pie de la letra".

  • Tempus fugit: "El tiempo huye, se escapa". Esta expresión es un tópico literario que indica que el tiempo pasa de forma inexorable y conduce a todos los seres humanos hacia su destino final: la muerte. Por eso, se suele asociar este tópico a otro muy conocido: carpe diem ("disfruta del día"). Es necesario aprovechar los momentos que ofrece la vida porque el tiempo pasa rápidamente.

  • Mediocritas aurea: "dorada medianía" (mediocritas-mediocritatis). Se trata de otro tópico literario con el que se alude a que la felicidad se encuentra en una situación intermedia entre la riqueza y la felicidad absolutas y la pobreza y la necesidad extremas.

  • Corpore insepulto: "el cuerpo sin sepultar, de cuerpo presente". Esta expresión se utiliza especialmente cuando en el ritual, tras la muerte de una persona, está presente el cadáver.

  • Honoris causa: "por causa del honor" (honor-honoris). Esta expresión se suele usar cuando se concede un título universitario de forma honorífica en reconocimiento de la labor hecha o los méritos adquiridos.

 

Icono de iDevice AV - Actividad de Espacios en Blanco
Rellena los espacios en blanco con alguna de las expresiones latinas

a. A mi profesor de matemáticas lo han nombrado Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, donde él estudió.

 

b. He copiado el texto , sin cambiar ni una sola palabra.

 

c. La renta de los países africanos es muy baja.

 

d. Se celebró un funeral al día siguiente de su muerte. Se dedicará una misa por su alma a la semana.

 

e. Creo que estos versos del poeta latino Horacio aluden al tópico: .

¡Ay, Postumio!, los años pasan rápidos

y tu piedad no demorará ni las arrugas,

ni la inexorable vejez, ni la indomable muerte, [...]

(el dios de los muertos) retendrá en sus aguas,

sin ninguna duda, a todos

los que nos alimentamos con los frutos de la tierra,

ya seamos reyes o campesinos sin recursos.

( Carminum liber II, XIV, Fragmento)

 

 

f. , en esta ciudad nadie respeta los derechos de sus vecinos.

 

g. Creo que estos versos del poeta latino Horacio hacen alusión al tópico:

A una fortuna cada vez mayor

le sigue una continua preocupación

y el deseo de poseer cada vez más; [...]

Un arroyo de agua pura,
 
un bosque de poca dimensión,
 
la segura confianza en mi cosecha
 
me hacen más feliz que a aquél
 
que brilla con el dominio de la fértil África.
 
(Carminum liber III, XVI, Fragmento)