2. Lengua latina

Concluimos el estudio de los temas en consonante de la tercera declinación con los sustantivos de género neutro. No son muchas sus diferencias con los sustantivos masculinos y femeninos que ya conocemos. En el siguiente texto aparecen algunos de ellos. Con las indicaciones que damos no tendrás dificultades para su traducción.
Icono de iDevice Ejemplo o ejercicio resuelto

Ruinas de Numancia (Soria)

Tiberio Sempronio Graco participó en la Tercera Guerra Púnica a las órdenes de Publio Cornelio Escipión Emiliano.

En el año 137 a.C. fue cuestor en Hispania y participó en la Tercera Guerra Celtibérica contra los numantinos.

Imagen de Wikimedia Commons bajo dominio público.

 

 

Lee y traduce el siguiente texto sobre Tiberio Graco. Aparecen dos tipos de sustantivos nuevos: genus (genus-generis: descendiente, linaje) y nomen (nomen-nominis: nombre); son neutros y aquí aparecen en caso nominativo. Del mismo tipo que genus es el sustantivo temporibus (tempus-temporis: tiempo) que aparece en caso ablativo plural. Por su significado no necesita preposición (in) para indicar "tiempo en el que sucede algo".

Tiberius Sempronius Gracchus cognitae familiae Romanae genus erat. Gracchus clarum nomen inter Romanos erat, nam familia multos homines peritos in bello Romae dederat. Cornelia, mater sua, singularia virtute cognita erat. Tiberium et fratres suos cum bonis magistris educaverat. Ultimis Republicae temporibus Tiberius tribunus plebis fuit.

VOCABULARIO

Sustantivos y adjetivos

clarus-a-um: famoso

cognitus-a-um: conocido

Cornelia-ae (f): Cornelia (nombre de mujer)

ultimus-a-um: último

genus-generis (n): descendiente, género, linaje

nomen-nominis (n): nombre

peritus-a-um: hábil, diestro

plebs-plebis (f): plebe

Republica-ae (= Res publica): República

 

singularius-a-um: único, extraordinario

tempus-temporis (n): tiempo

tribunus-i (m): tribuno

virtus-virtutis (f): valor, virtud

Verbos

do-are-dedi-datum: dar

educo-are-avi-atum: educar