Descripción de la tarea

 Desarrollo

En esta tarea deberás responder a las cuatro actividades que se indican a continuación.

1. Relaciona las distintas frases que aparecen numeradas de la columna A con las de la columna B.

Columna A Columna B
1. Los métodos geofísicos intentan conocer las características del interior terrestre basándose en la medida de ciertas magnitudes físicas.
1. La Fotogeología (estudio geológico de la fotografía aérea) permite una importante labor previa al trabajo de campo.
2. En ella se originan corrientes de convección que determinan la dinámica de la litosfera. 2. Suelen incluirse también otras variables geográficas como la red hidrográfica, la vegetación, los suelos, todas ellas con sus correspondientes colores y símbolos.
3.  El mapa topográfico es una representación de la superficie terrestre mediante curvas de nivel. 3. Los más utilizados son: gravimétrico, geotérmico, magnético, eléctrico y sísmico.
4. Muchas de las imágenes con las que se trabaja hoy en día se han obtenidos a partir de ella. 4. Está formada por materiales parcialmente fundidos y recibe el nombre de astenosfera.
5. La existencia de un campo magnético sólo puede ser explicada si existe un núcleo metálico fundido en movimiento, similar a una enorme dinamo. 5.  El grupo más importante, por su abundancia, es el de los silicatos (forman más del 90% de la corteza).
6. Se trata de compuestos ricos en hidrocarburos con capacidad para obtener energía a partir de su oxidación. 6. Se encuentra en las tierras emergidas y plataformas continentales.
7. La corteza continental es menos densa y más gruesa que la corteza oceánica.  7.  Funciona gracias al movimiento de la masa fluida metálica provocada por la rotación terrestre y las corrientes convectivas generadas por el calor interno.
8. A los minerales que forman parte de las rocas de la corteza terrestre se les denomina minerales petrogenéticos. 8. Es el caso del carbón, petróleo y gas natural. El 80% de los combustibles fósiles que utiliza la humanidad son de estos tres tipos.

2. Responde a las preguntas que se relacionan en la siguiente tabla.

Pregunta  Respuesta
Disciplinas que se agrupan bajo el término de Ciencias Geológicas.
Los métodos directos de estudio del interior terrestre.
El núcleo terrestre. Composición y situación.
Define textura de una roca y pon ejemplos.
Sistema de coordenadas geográficas.
Origen y formación de la Tierra.
Litosfera.
Instrumentos de análisis de los minerales de las rocas.

3. Inserta una imagen y su URL correspondiente de cada uno de los siguientes elementos.

Elemento Imagen URL
Mapa topográfico
Meteorito
Diagrama sísmico
Grafito
Brújula
Nebulosa
Corteza oceánica
Granito

4. Define resumidamente los siguientes conceptos: investigación aplicada, método geotérmico, orógeno y ciclo de las rocas.

Modo de envío

  • La siguiente plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.