Orientaciones para el profesorado

Orientaciones

En esta unidad nos introducimos de lleno en el mundo de las TIC, "obligando" al alumnado a conocer a fondo su equipo informático.

Vamos a pedir al alumno o alumna que sea parte activa, que se integre con su equipo informático para conocerlo y aprovecharlo al máximo.

Vocabulario específico, palabras como hardware y software, adquirirán un uso habitual a lo largo de los dos temas.

Al mismo tiempo, la toma de decisiones sobre los elementos que integran el sistema informático, ya sean físicos o lógicos (hardware o software) le acompañarán en el desarrollo de toda la asignatura. Qué programas utilizar y qué ventajas e inconvenientes tienen, qué periféricos son más adecuados para elaborar la documentación, qué tipo de comunicación utilizar, son algunos de estos interrogantes.

En referencia al currículo, los objetivos de la asignatura que se pretenden alcanzar son: 

  • Objetivo 2Comprender el funcionamiento de los componentes hardware y software que conforman los ordenadores, los dispositivos digitales y las redes, conociendo los mecanismos que posibilitan la comunicación en Internet.
  • Objetivo 5. Usar los sistemas informáticos y de comunicaciones de forma segura, responsable y respetuosa,protegiendo la identidad online y la privacidad, reconociendo contenido, contactos o conductas inapropiadas y sabiendo cómo informar al respecto.

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación, de acuerdo a la legislación vigente, serán:

1. Configurar ordenadores y equipos informáticos identificando los subsistemas que los componen, describiendo sus características y relacionando cada elemento con las prestaciones del conjunto. CCL, CMCT, CD, CAA.

2. Instalar y utilizar software de propósito general y de aplicación evaluando sus características y entornos de aplicación. CCL, CMCT, CD, CAA.

3. Utilizar y administrar sistemas operativos de forma básica, monitorizando y optimizando el sistema para su uso. CD, CMCT, CAA.

Estándares de aprendizaje

1.1. Describe las partes que componen un ordenador identificando sus principales características de funcionamiento.

1.2. Describe los principales periféricos que se pueden conectar a un sistema informático, prestando especial importancia a los dispositivos de almacenamiento reconociendo su importancia en la custoida de la información y el rendimiento del equipo informático.

1.3. Describe los tipos de memoria utilizados en los sistemas informáticos analizando las características principales y su aportación al rendimiento del conjunto.

1.4. Instala sistemas operativos y programas de aplicación para la resolución de problemas.

Contenidos

En esta unidad relacionada con el hardware y software de un equipo informático, veremos los siguientes contenidos:

Tema 1. Equipos y arquitectura hardware

  • Hardware y software: sistemas propietarios y libres.
  • Arquitectura de un ordenador: Ley de Moore y buses de comunicación.
  • Componentes de un sistema informático: capacidad y velocidad, cpu, memorias, disposisitos de almacenamiento y placa base.
  • Sistemas de entrada / salida: periféricos

Tema 2. Software y sistemas operativos

  • Software: el soporte lógico.
  • Software libre: los orígenes, características y comunidad.
  • Sistemas operativos: sistema de archivos y sistemas operativos móviles.
  • Sistemas operativos libres. Distribuciones GNU / LINUX: instalación y configuración, herramientas y aplicaciones.
  • Sistemas operativos propietarios: Windows y MAC OS.
  • Usuarios y recursos.
  • Software de aplicación: tipos, clasificación, instalacion y uso.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • El planteamiento general es el de acercar, en la medida de lo posible, los contenidos a la vida cotidiana del alumnado.
  • Se utilizan recursos multimedia y vídeos, para introducir los contenidos y motivar al alumnado.
  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad