Descripción de la tarea
En esta actividad vas a realizar 3 ejercicios. De ellos, 2 deberás hacerlos a lápiz con la reglas y compás que habitualmente usas para el dibujo técnico y otro lo desarrollarás en Qcad.
Haz clic en cada pestaña para saber qué debes hacer en cada ejercicio:
Ejercicio 1
Este ejercicio está relacionado con la escala. Es importante que hayas repasado el tema correspondiente sobre ello que te facilitamos en el apartado "Consultas y ayuda".
Debes descargar esta lámina (pdf - 442.44 KB). Imprímela y desarrolla lo que se te pide. En algunos casos deberás responder unas preguntas y en otras dibujar con los utensilios del dibujo técnico. Puedes visualizarla en miniatura a continuación:
Traza las líneas auxiliares del trazado con una línea más fina y el resultado con una más oscura. Puedes repasar la solución con un rotulador negro pero muy importante: no borres ninguna línea de trazado pues es muy importante para poder corregirte y ayudarte en caso de algún error.
Una vez tengas la lámina realizada escanéala o hazle una foto donde se observe todo con claridad y guárdala en una carpeta de tu ordenador. En dicha carperta guardarás el resto de archivos para su entrega.
Ejercicio 2
Es hora de dibujar tangencias y su aplicación en los enlaces. Este ejercicio trata sobre ello.
Descarga la lámina aquí (pdf - 318.29 KB). Imprímela y realiza el trazado que se pide. Recuerda no borrar ninguna línea de trazado pues es muy importante para poder corregirte y ayudarte en caso de algún error. Puedes visualizarla a continuación:
Cuando tengas la lámina terminada escanéala o hazle una foto y guárdala en la carpeta donde tenías el ejercicio 1.
Ejercicio 3
En este ejercicio vas a dibujar dos curvas técnicas: un óvalo y un ovoide. Pero lo harás con el programa informático Qcad. Es importante que hayas estudiado el apartado 4 del tema 4 de la unidad 2 cuyo enlace tenías en la sección "Consultas y ayuda".Descarga el archivo dxf que deberás abrir con Qcad aquí. Este archivo está en la versión 3.1.7 del programa. Aquí tienes el archivo en una versión más antigua, la 2.2.2. Es posible que dependiendo de la versión más antigua o moderna del programa que uses, veas el texto algo descompuesto. Pero ello no supone problema alguno para su ejecución y desarrollo. Sigue estos primeros pasos para empezar a realizar el dibujo:
- Crea una nueva capa y llámala lineasauxiliares. Los atributos que deberá tener son: color azul, grosor de línea 0.25mm (ISO) y tipo de línea contínua. En esta capa harás todo el trazado.
- Crea otra nueva capa a la que llamarás solución. Sus atributos serán: color rojo, grosor de línea 0.50mm (ISO) y tipo de línea contínua. En esta capa repasarás el óvalo y el ovoide únicamente. Es la solución de las dos actividades.
Cuando tengas el dibujo terminado guárdalo en la carpeta donde tenías el ejercicio 1 y 2. Esta carpeta deberás comprimirla y enviársela a tu profesor.
Una vez terminados los tres ejercicios, los dos escaneados uno a uno (en formato imagen o en PDF mejor) y el realizado en Qcad, guardados en una misma carpeta, comprímela para enviar dicho archivo (ZIP o RAR) a tu profesor/a.
En caso de no disponer de escáner y tener que fotografiar las láminas, debes intentar que se vean con claridad, sin deformaciones ópticas que impidan ver los trazados auxiliares. Para ello debes asegurarte de fotografiar desde el centro de la hoja, perpendicular a la misma y que el resultado sea legible.
El archivo debes guardarlo y enviarlo con el nombre: Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_U2_Practica_01_v01, sin utilizar tildes ni letra "ñ".
En caso de que tengas que hacer un reenvío (debido a una corrección hecha por tu profesor/a o cualquier otra cuestión) deberás sustituir el valor v01 (parte final de la nomenclatura del archivo que significa "versión") por v02. Si aun después de enviar esa segunda versión, necesitaras hacer otro envío de nuevo, sustituirías el v02 por v03. Para más reenvíos tendrás que contactar con tu profesor/a.