Ciudades Micénicas y Creta: Historia Inicial

La cultura griega ha sido, sin duda, la más fecunda de la Antigüedad, y su legado ha dado forma a nuestra civilización, de forma directa o a través de Roma. Nuestra sociedad, nuestras ideas, nuestra democracia, los valores ciudadanos, el arte, la literatura, la ciencia..., todo nació en Grecia. Qué decir de la fecunda imaginación de aquellos hombres y mujeres, que dio forma a la mitología más rica de la historia de la humanidad, o de su capacidad de razonamiento, origen de la filosofía.

Describir todos los logros de los griegos, en una historia que abarca prácticamente dos milenios, desde el año 2000 a.C. a los primeros siglos de nuestra era, es tarea inabarcable en el breve plazo de un año escolar. El estudio de su lengua, tan poliforme y variada como su cultura, es también tarea de un tiempo más extenso. El aprendizaje, sin embargo, de ambas cosas, merece sin duda el esfuerzo, porque enriquecerá y encantará a cualquiera que lo acometa.

¿Para qué sirve el Griego? Dejemos que los mismos estudiantes lo digan:
 

¿Cómo vamos a emprender este viaje por la historia de nuestras raíces? Como un viaje, sin duda. La geografía de Grecia nos explica muchas cosas del espíritu aventurero e indagador de sus habitantes: Las pensínsulas balcánica y del peloponeso poseen un relieve montañoso, que debió dificultar bastante las comunicaciones incluso hasta hace muy pocos años. Solo una quinta parte del territorio es apta para la agricultura. No es raro, entonces, que los griegos fueran proclives a viajar y a pelearse por las escasos recursos que el país ofrecía. La mitología está repleta desde sus orígenes de historias sobre el pillaje de ganado, y los señores poderosos suelen medir sus riquezas en rebaños. Las cuevas, las fuentes, los ríos, los bosquecillos, dieron pábulo a un sinfin de leyendas, en las que toda la naturaleza estaba habitada por mágicos espíritus.
La salida al mar es fácil, Grecia cuenta con buenos puertos. Y con innumerables y preciosas islas, repartidas entre el mar Mediterráneo, el Jónico, y sobre todo el Egeo. Los griegos también se instalaron en las costas de Turquía, en Sicilia y el sur de Italia, zona a la que se conoció como la Magna Grecia.
Geografía de Grecia
Imagen de Mailema bajo licencia CC

Alrededor del año 1700 a.C. aparece en Grecia la primera dinastía micénica, el primer pueblo del que se sabe que habló griego, cuando ya existía la cultura de los palacios en Creta. Los señores micénicos, por el contrario, no vivían en palacios. habitaban cabañas de madera, y reservaban la piedra para las tumbas.

La vida de micénicos y cretenses, diferente en costumbres, pero con muchos elementos en común, es la vida y la historia de los griegos de la Edad del Bronce. Las noticias que tenemos sobre ella proceden igualmente de la arqueología y de la literatura, que nos ha trasmitido sus hermosas y reveladoras leyendas: la Guerra de Troya y el ciclo de Teseo y el Minotauro.

Mapa de Los lugares micénicos y Creta

Mapa de Los Lugares Micénicos y Creta
Imagen de Mailema con licencia CC