Descripción de la tarea
1. (Septiembre 2013) Un ciclista lleva una velocidad de 9 m/s según el eje Y. Lateralmente, sopla un viento que lo desplaza ligeramente con una velocidad de 1 m/s sobre el eje X. Calcula analíticamente el vector velocidad resultante.
2. (Junio 2011) Completa el siguiente cuadro indicando a qué magnitudes corresponden las cantidades anteriores, si son derivadas o fundamentales y si son escalares o vectoriales.
Cantidad | Magnitud | Derivada/fundamental | Escalar/vectorial |
110 km/h | |||
400 mg | |||
89.76 km | |||
45 rpm | |||
1.5 kW |
3. (Septiembre 2010) Completa la tabla siguiente:
Magnitud | Unidad en el SI | ¿Escalar o vectorial? | ¿Fundamental o derivada? | |
nombre | símbolo | |||
Fuerza | ||||
kg/m3 | derivada | |||
Aceleración | ||||
watio | ||||
Tiempo | ||||
Pa | derivada | |||
Velocidad | ||||
kilogramo |
4. (Septiembre 2012) Indica qué son las magnitudes escalares y magnitudes vectoriales, poniendo un ejemplo de cada una de ellas.
5. Teniendo en cuenta los vectores: y
a) Calcula los módulos de los vectores y
6. Indica las componentes de los vectores siguientes y escríbelos utilizando vectores unitarios: