El teatro. La tragedia: Esquilo
|
|
2.º de Bachillerato
|
|
Griego |
|
Contenidos
|
|
El teatro:La tragedia: Esquilo
|

Actividad de lectura
Si Clitemnestra era como yo me la imaginaba, no podía compartir el trono con aquella nulidad... Es como me la imaginé. Y además está llena de odio. Cuando él la dominaba aún, es posible que aquel débil, como hacen todos, la hubiera tratado depravadamente. Como no conozco solo a los hombres, sino, lo que es más difícil, también a las mujeres, sé que la reina no puede perdonarme la vida.
Crista Wolf, Casandra
|
Con estos versos se inicia Agamenón, la primera tragedia de la trilogía conocida como la Orestía, del autor ateniense Esquilo. El vigía está en la azotea. Es el momento justo antes del amanecer. La obra comienza con un personaje secundario, un vigilante que acecha el horizonte esperando ver la luz de las antorchas.
El texto introductorio pone en labios de Casandra, princesa troyana que Agamenón arrastró a Micenas como concubina, un rápido y eficaz retrato del rey y de su esposa, implacable en su odio.
Reflexiona sobre los dos textos y responde a estas preguntas:
|