Descripción de la tarea

Desarrollo

1. Análisis de un climograma

  1. ¿Qué tipo de clima está representado en este climograma? Justifica tu respuesta adecuadamente (hasta 1,5 puntos).
  2. ¿En qué zonas de España se da ese tipo de clima? Relaciónala con el relieve y su posición en la península (hasta 1,5 puntos).
  3. Explica cuando se considera que un mes es árido e indica si hay alguno en el climograma que observas (hasta 2 puntos)

2. Mapa precipitaciones y torrencialidad

Mapa de las precipitaciones medias y áreas de máxima torrencialidad
  1. Compara las precipitaciones entre el noroeste y el sureste peninsular. ¿A qué crees que se debe esta disimetría? (hasta 1,5 puntos)
  2. Señala el nombre de cinco provincias que estén afectadas por las zonas de máxima torrencialidad. Explica los motivos de esta localización. ¿Qué situación atmosférica es la que tiene lugar en situaciones de tormentas locales e intensas? (hasta 1,5 puntos)
  3. ¿Qué relación observas entre el volumen de precipitaciones, el relieve y las características de la vegetación? Explica las razones. (hasta 2 puntos)

Modo de envío

Para la realización de esta tarea te ofrecemos esta plantilla.

IMPORTANTE: La redacción debe ser original Vídeo.Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.

Recuerda nombrar el archivo de forma correcta:

Apellido1_Apellido2_Nombre_PAU_GE_U2_T4