Orientaciones para el alumnado

La cuarta unidad se llama La historiografía y está dividida en cuatro temas:

  • Heródoto, la historia como cuento.
  • Tucídides, la historia como ciencia.
  • Jenofonte, la historia en episodios.
  • Griegos por el mundo: la geografía.

Esta cuarta unidad profundiza en los conocimientos morfológicos del tema de futuro y nos introduce en el de perfecto y en la morfología y sintaxis de la voz pasiva; conoceremos también a los autores principales de la historiografía: Heródoto, Tucídides, Jenofonte y Polibio, así como algunos autores que describen las tierras conocidas en las obras geográficas. Leeremos algunos textos escogidos y traduciremos textos breves de historia y geografía adaptados al nivel de conocimientos del alumnado.

RECOMENDACIONES GENERALES

Avanzamos en el conocimiento de la lengua griega y es bueno que afiancemos tanto lo ya estudiado como los nuevos contenidos. Como siempre, debes leer los textos despacio y en voz alta, varias veces, hasta hacerlo correctamente. Copia los textos: escribir ayuda a leer mejor.

Los textos griegos no son largos y el vocabulario se repite continuamente. Trata de memorizarlo. Ten un cuadernillo o un documento de texto donde vayas apuntando cada palabra nueva, preferiblemente en orden alfabético. Esto te ayudará a recordar el significado de cada palabra o a encontrarlo rápidamente.

La gramática griega, al igual que la latina, presenta algunas diferencias notables con la nuestra. Los contenidos están muy seleccionados para que puedas seguirlos sin agobio. No te saltes nada, ya que todo es importante. No dudes en consultar a tu tutor o tutora cuando lo necesites.

La literatura griega es muy interesante y atractiva. Los griegos fueron muy creativos. Intenta serlo tú también: la creatividad se valorará mucho en la calificación de tus trabajos.

RECOMENDACIONES PARA LA CUARTA UNIDAD

Realiza los ejercicios que contienen los contenidos y, si es necesario, revisa los contenidos del primer curso de Griego.

A continuación, te dejamos unas consideraciones de carácter general que te pueden ayudar durante el curso:

Guía para el uso de los contenidos de Griego del IEDA
Presentación de Javier Almodóvar en Slideshare. Licencia CC

ORIENTACIONES PARA EL ALUMNADO

  • Al entrar en esta cuarta unidad lo haces después de haber repasado los contenidos gramaticales que adquirimos el curso pasado y de conocer las peculiaridades de los temas de presente y de aoristo. Continuaremos aquí con las características específicas del tema de futuro y sus variedades: sigmático y contracto.
  • Como hemos hecho hasta ahora, estos conocimientos gramaticales no se adquieren aisladamente, sino que llegamos a ellos después de la lectura de textos griegos en los que aparecen y conocemos su uso intuitivamente; posteriormente, sistematizamos sus características y las practicamos a través de ejercicios de autoevaluación incluidos en los materiales.
  • Es imprescindible que practiques la lectura de los textos griegos; ya sabes los archivos de audio y la copia a mano de los textos te ayudarán a leer mejor.
  • En esta cuarta unidad los textos están inspirados o adaptados de fragmentos de obras sobre la historia o la geografía. Como sucedió en la anterior unidad, el dialecto que empleaban estos poetas ha sido adaptado al dialecto ático, el griego que nosotros estudiamos. Todos los temas incluyen fragmentos traducidos que nos introducen en el mundo de la historia y la geografía y un fragmento principal en el que centramos nuestras actividades. En esta cuarta unidad insistimos ya en el uso del diccionario, aunque seguimos incluyendo el vocabulario nuevo que aparece en los textos. Ya sabes que puedes encontrar un vocabulario general en el vocabulario de la página inicial del aula de Griego. Es imprescindible que uses esta herramienta que te ofrece los significados elegidos y adaptados a los textos que lees.
  • La gramática griega, al igual que la latina, presenta algunas diferencias notables con la nuestra. Los contenidos están muy seleccionados ya para que puedas seguirlos sin agobio. No te saltes nada, es muy importante que hagas los ejercicios que acompañan a la explicación gramatical antes de que te dispongas a realizar las tareas individuales.
  • No dudes en consultar con tu profesor o profesora si no entiendes alguna contenido o algún apartado de la tarea. Es imposible realizar las tareas individuales sin haber consultado antes los contenidos de Griego 2.
  • La cultura y la mitología griega son muy interesantes y atractivas. Los griegos fueron muy creativos. Intenta serlo tú también: la creatividad se valorará mucho en la calificación de tus trabajos.