Contenidos y ayuda
Para abordar con garantías el trabajo propuesto te recomendamos que repases los contenidos relativos a la unidades de Análisis I:
Tema 1: Repaso de los conceptos básico de funciones. Funciones elementales |
Tema 2: Límites y continuidad. Asíntotas |
Tema 3: Derivada de una función |
Tema 4: Aplicaciones de la derivada en el cálculo de la monotonía y extremos relativos |
Para realizar las operaciones te aconsejamos la utilización de una calculadora científica. Los procesadores de texto más utilizados, como OpenOffice o Word, incorporan un editor de ecuaciones que permiten escribir las expresiones matemáticas, aunque también puedes usar otras herramientas que conozcas.
También te recomendamos:
iMathEQ.Nos permite escribir todo tipo de símbolos y expresiones matemáticas. Posteriormente se puede exportar a una imagen e insertarla en un documento. | |
![]() |
Jing. Programa gratuito que permite capturar imágenes de la pantalla completa o de cualquier parte de la pantalla pudiendo añadir textos, cuadros, líneas y flechas de distintos colores. Es muy útil para editar la actividad y poder insertar ecuaciones, gráficas, etc. También puedes utilizar la tecla imprimir pantalla del teclado de tu ordenador. |
![]() |
Geogebra. Programa de geometría dinámica, representaciones gráficas de funciones y cálculo potente. Puedes utilizar la versión online o descargarte aquí la última versión del programa GeoGebra Clásico para utilizarlo en tu ordenador (recomendado). Puedes ver este vídeo (primeros 35 segundos) para saber cómo se representan funciones con Geogebra. |