Para comenzar

  • A tener presente las cuestiones más importantes de una pirámide de población
  • A conocer los recursos básicos de un comentario de una pirámide de población
  • A valorar la importancia de la estructura de la población en un país (este caso, España)
  • A ser capaz de relacionar modelos demográficos diferentes con el momento histórico correspondiente
  • A vincular situaciones históricas puntuales con la reacción demográfica asociada.
 
 

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

  • Correcta interpretación de los datos de la pirámide: hasta 30 puntos
  • Conexión entre modelos demográficos y momentos históricos: hasta 20 puntos
  • Justificación en las respuestas: hasta 20 puntos
  • Identificación de la perspectiva de futuro con respecto a la población española: hasta 20 puntos
  • Corrección gramatical, léxica, ortográfica, sintáctica y de expresión: hasta 10 puntos.