4.1. Curiosidades

Curiosidad
El azabache es una variedad del lignito, de color negro intenso, brillante, frágil y susceptible de ser pulido.
El azabache es un carbón formado a partir de madera fosilizada en presencia de agua, y si se Observa al microscopio se puede observar su estructura vegetal.
Considerado una piedra semipreciosa, tuvo la consideración de sustancia mágica. Es famoso el azabache de Asturias por su excelente calidad.
![]() |
![]() |
Azabache sin pulir Imagen en intef de Félix Vallés bajo CC |
Azabache utilizado en joyería Imagen en intef de Luana Fischer bajo CC |

El carbón de coque
Carbón de coque
Mención aparte merece el carbón de coque.
De este proceso de destilación de la hulla se obtienen una serie de subproductos de gran utilidad industrial y, al final del proceso, queda en el horno el carbón de coque.
El carbón de coque es un carbón liviano y poroso con un poder calorífico de 3000 Kcal/kg. Es indispensable en los altos hornos para la fabricación de acero, y se utiliza también para calefacción en núcleos urbanos porque su combustión desprende muy poco humo y disminuye la contaminación.

Pre-conocimiento
Una de sus primeras aplicaciones fue para calafatear, es decir, para impermeabilizar embarcaciones.
El primer pozo petrolífero se perforó a mediados del siglo XIX, obteniendo como primer subproducto queroseno, que se utilizó como combustible.
A finales del siglo XIX aparecieron los primeros automóviles impulsados por gasolina, y la creciente demanda de estos convirtió al petróleo en la principal fuente de energía.