1.4. Crear una escultura a partir de cartón o papel
Ejercicio Resuelto
Creación de una escultura a partir de una caja de cartón.
Para crear una escultura a partir de una caja, hemos seguido el siguiente proceso:
Buscar una caja que no sea corriente, que tenga su cualidad. En este caso es un envase de una botella, al que hemos dado la vuelta para evitar que en las fotos se vea la marca en esta publicación. Pero las marcas podían habernos sido útiles, pues aportan dibujo, color y diseño.
Los materiales que hemos usado son una cuerda, grapas, cinta de carrocero, y un contrapeso que pusimos al final hecho con varios trozos de cartón piedra unidos.
Abrimos la caja por completo, y jugamos con ella, con sus dobleces para ver que nos sugería. Después de varias vueltas apareció esta idea que en un principio pensamos que fuera un insecto, pero durante el proceso de trabajo nos pareció recordar más el vuelo de un saltador de trampolín de nieve. No hemos necesitado cortar el cartón, solo horadarlo para pasar las cuerdas.
Para aumentar ese efecto de vuelo, le recortamos la base y le pusimos un contrapeso que quedase oculto, consistente en varios trozos de cartón piedra pegado debajo de la base de cartón con cinta de carrocero.
Observa visualmente en este pase de diapositivas cada una de los pasos que se han llevado a cabo. Es la creación realizada por el alumnado del IES Al-Iscar de Villanueva del Ariscal, bajo la tutela del profesor Juan A. Martínez:
Paso 1
Imagen de Juan Charro en Flickr. Licencia CC
Paso 2
Imagen de Juan Charro en Flickr. Licencia CC
Paso 3
Imagen de Juan Charro en Flickr. Licencia CC
Paso 4
Imagen de Juan Charro en Flickr. Licencia CC
Paso 5
Imagen de Juan Charro en Flickr. Licencia CC
Pieza 1
Imagen de Juan Charro en Flickr. Licencia CC
Pieza 2
Imagen de Juan Charro en Flickr. Licencia CC