Descripción de la tarea
Seguro que ya sabes que en el mundo no existe un único clima para todo el planeta ¿verdad? En algunos lugares las temperaturas son altas, en otros bajas, en unos sitios llueve un montón y en otros casi nada. Sabrás también que debido a esos climas en unos lugares se desarrollan un tipo de plantas y animales que no pueden desarrollarse en otros lugares. ¿Te imaginas un helecho de viviendo en el polo sur? o ¿un oso polar en medio del desierto? Seguro que no, pobre oso se moriría de calor y el helecho se congelaría. Pues bien, esta tarea trata justo de eso, de que identifiques los tipos de climas de España (no nos vamos a ir más lejos) y también de que vuelvas a trabajar sobre la excursión que hiciste en el anterior tema. ¡Vamos allá!
![]() |
Imagen en Wikimedia Commons de Mike R bajo CC |

Esta tarea que hemos preparado para ti tiene dos partes bien diferenciadas y está pensada para que repases lo que has aprendido en el tema y también para que puedas aplicarlo en tu vida diaria. Pasamos a explicarte lo que tienes que hacer:
- 1ª parte de la tarea. Deberás entrar en esta plantilla y contestar a las preguntas sobre el tema que hemos preparado. Esta parte de la tarea consiste en relacionar cada término con su definición y localizar en un mapa unos lugares del planeta.
- 2ª parte de la tarea es algo más creativa ya que consiste en aplicar lo aprendido en el tema, volverás a trabajar sobre la excusión que hiciste para la tarea 1 del bloque 2 pero te pediremos que nos expliques aspectos relacionados con la vegetación del lugar que visitaste. También se realiza en la misma plantilla que la primera parte de la tarea y para facilitarte el trabajo lleva un guión para que no olvides hablar de los aspectos más importantes de tu excursión y que se relacionan directamente con el tema.
¡Vamos allá!
Esta tarea es la segunda parte de la tarea anterior titulada " Nos vamos de excursión " y que perteneces al tema 1 del bloque 2. De modo que necesitarás consultar el archivo que guardaste sobre tu excursión.