El origen de la Filosofía 2: Aristóteles

Logo IEDA

2º de Bachillerato

Historia de la Filosofía

Contenidos

El origen de la filosofía 2:

Aristóteles

Reflexión

Aristóteles
Aristóteles. Imagen de Kolia M en Wikimedia Commons.Licencia GNU

¿Recuerdas lo que vimos sobre Platón en el tema anterior? Seguro que te suena aquello de las sillas, de Matrix, de los distintos mundos, de las fotografías. También recordarás que vimos que Aristóteles había sido alumno de Platón. Pues precisamente a Aristóteles vamos a dedicar este tema. Vamos a ver cómo se separa de lo que le había enseñado su maestro, cómo inaugura un acercamiento científico a la naturaleza, qué nos dice de ética. ¿A que has oído aquello de "la virtud está en el término medio"? Pues lo dijo el interesantísimo pensador griego del que nos vamos a ocupar en este tema.

A modo de introducción, te dejamos aquí un vídeo del profesor Jesús Palomar. Es muy claro, y te va a servir muy bien para ir entrando en el interesante mundo de Aristóteles.

Vídeo de Hasclepio en Youtube