Medidas para la prevención del abandono
Las medidas de prevención del abandono desde la materia son:
El profesorado de filosofía velará por mantener un clima que fomente el interés por la materia, la confianza en las posibilidades de su superación y el compromiso con los retos de aprendizaje propuestos. En este sentido serán fundamentales tanto la presencia virtual del profesorado en el aula, como el impulso de un esquema colaborativo que sirva para la comunicación entre el alumnado y fomento del apoyo grupal.
Al margen de los contactos periódicos basados en indicios de desmotivación o sentimiento de fracaso, se llevarán a cabo actuaciones específicas de prevención al abandono como las siguientes.
Llamadas o mensaje con petición de llamada a:
- Alumnos que no superan la primera tarea.
- Alumnos que suspenden la primera prueba presencial.
- Alumnos que no retoman la actividad en la segunda evaluación.
Asimismo, se desarrollarán campañas con mensajes y vídeos destinados a alumnos inactivos a mediados del primer y segundo trimestre. En los mismos se animará a la incorporación al aula y se proporcionará información sobre esquemas de organización asumibles en dichas condiciones.
El profesorado de filosofía tratará de transmitir confianza respecto a las posibilidades de superación de la materia. Lo hará mediante una evaluación inicial accesible con pistas sobre los contenidos y el procediminto propio de la materia, ofreciendo una imagen proporcionada de la asignatura en la que se remarquen los aspectos más familiares y asequibles, animando a la participación, realzando la vertiente formativa del error, y proporcionando los instrumentos que se encuentren a su alcance cuando perciba la necesidad. En este sentido, tratará de limitar las dificultades a las propias de la materia, procurando no sumar otras derivadas de deficiencias en la transmisión de la información o en el diseño de los instrumentos de evaluación. Además, buscando recursos eficientes de aclaración y proporcionando material de apoyo y ayudas cuando se estimen necesarios para el logro de los mínimos requeridos.
Las retroalimentaciones a las tareas y pruebas presenciales tratarán de equilibrar la información sobre posibles errores u objetivos pendientes con el reconocimiento del trabajo realizado y los logros alcanzados.
Los alumnos con mayores dificultades contarán con la disposición del profesor para convenir mecanismos personalizados para la superación de la materia. Estos se basarán en la comunicación fluida entre el profesor y el alumno, la transmisión detallada de las dificultades, el respeto a la orientación ofrecida y el compromiso con el esfuerzo solicitado.
Las medidas de prevención del abandono se complementan con cada unas de las actuaciones contempladas en las anteriores medidas de atención a la diversidad.