Importancia de la promoción del desarrollo ético y moral en el contexto deportivo

Formación de Formadores Deportivos

Técnico Deportivo Superior LOE
Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

Contenidos

Importancia de la promoción del desarrollo ético y moral en el contexto deportivo

Introducción

El deporte de alto rendimiento es un espectáculo que atrae las miradas de una gran parte de la población, convirtiendo a los y las deportistas en ejemplos y modelos a seguir para muchas personas, entre ellos jóvenes y niños y niñas en pleno proceso de desarrollo. De hecho, la práctica deportiva lleva consigo una serie de valores (cooperación, confianza, superación…) que la convierten en un elemento fundamental para transferir dichos valores a los diversos sectores de las sociedades de las que forma parte y en, definitiva, con capacidad para modificarlas. Sin embargo, en la actualidad, son muchas las imágenes que emitidas a través de los diferentes canales de información y comunicación, muestran el lado contrario a esos valores, reflejando la cara más ególatra y perversa de la práctica deportiva.

Con el presente capítulo se invita a la reflexión pro-activa con objeto de incidir en la educación no sólo del deportista sino también en la de todos los agentes que interactúan con él, sobre una base de pensamiento ético y moral que les permita ser conscientes de cómo sus decisiones, gestos y acciones pueden contribuir a la creación de una sociedad más justa, solidaria y próspera.

Mapa conceptual

Mapa conceptual
Imagen de elaboración propia