Resumen
Importante
La producción es el proceso mediante el cual una empresa crea un bien o servicio, usando ciertos recursos productivos y siendo el resultado del proceso de mayor valor que los elementos utilizados.
En muchas ocasiones necesitamos medir la eficiencia de un factor productivo o simplemente comparar lineas de producción. Para ello usaremos la productividad. La productividad es el indicador de la eficiencia. Has aprendido que existe la productividad técnica y económica. En la primera los factores se valoran monetariamente no así en la segunda. Así pues, mientras la productividad técnica es la cantidad de producto por cada unidad de factor, la productividad económica es el valor de la producción dividido entre el coste de los factores que hemos utilizado.
Las empresas, sobre todo las de mayor tamaño están inmersas en un proceso de innovación continuo, cara a mejorar su proceso productivo. Uno de los canales donde se trabaja e implementa la innovación es el Departamento de I+D+i, que se corresponde a las siglas Investigación, Desarrollo e innovación. Corresponde a las distintas fases que llevan desde investigar un producto hasta su implantación definitiva en el mercado.
Importante
Dentro de la función comercial, lo primero que has visto es el concepto de mercado. Entenderemos por mercado como el conjunto de consumidores (actuales y potenciales) de un cierto bien o servicio. Lo has clasificado según varios criterios: geográfico, competencia, naturaleza del producto y naturaleza del comprador.
También has estudiado que la investigación de mercados es la herramienta que suministra la información necesaria para ayudar a la empresa a tomar decisiones, apoyándose en datos elaborados por ella misma o procedente de fuentes ajenas. Ella proporcionará la información básica de la que se alimenta el marketing mix.
Importante
![]() |
Marketing Mix Diagrama de elaboración propia |
El "marketing mix" es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada por las empresas. En ella se analizan cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción. El marketing pues no trata sólo sobre la publicidad (promoción) sino que hay que tener en cuenta otros elementos como las características del producto, cómo vamos a calcular el precio o la forma de distribuirlo.
Desde 1971 existe una rama del marketing conocida como marketing social que trata de mejorar la relación entre empresas y clientes fomentando actuaciones socialmente responsables y evitando por tanto, aquellas que puedan ser perjudiciales para la sociedad.
El marketing social tiene como objetivos facilitar una información exacta y veraz a sus clientes, prevenir y corregir los posibles perjuicios derivados del marketing y promover y contribuir a las causas sociales.
El e-marketing es un conjunto de estrategias, técnicas y operaciones que mediante el uso de internet, buscan aumentar las ventas de un producto o servicio, combinando el marketing tradicional con las posibilidades que la red ofrece. Se usan diferentes medios tales como publicidad en buscadores, páginas web, correo electrónico, redes sociales, etc.