Marketing y responsabilidad social

responsabilidad
Responsabilidad social
Imágenes en Openclipart. Dominio Público

En temas anteriores has visto cómo los emprendedores afectan directamente al entorno que les rodea y habitualmente de manera positiva. Has estudiado muchos ejemplos de emprendedores sociales cuya labor no sólo les reporta beneficios personales, sino también beneficia a su comunidad.

El marketing tiene una responsabilidad social clave para el emprendedor, pues no deja de ser su imagen como empresario. A lo largo de la historia han habido muchas campañas publicitarias enormemente controvertidas: modelos anoréxicas, imágenes impactantes de accidentes de tráfico, etc. La publicidad puede generar muchos costes sociales que son asumidos por la sociedad y no por la empresa. Como ocurre con muchos aspectos de la vida, el marketing no es intrínsecamente malo ni bueno; depende del uso que se haga de él.

Aunque el auge es reciente, desde 1971 existe una rama del marketing conocida como marketing social que trata de mejorar la relación entre empresas y clientes fomentando actuaciones socialmente responsables y evitando por tanto, aquellas que puedan ser perjudiciales para la sociedad. 

El marketing social tiene como objetivos facilitar una información exacta y veraz a sus clientes, prevenir y corregir los posibles perjuicios derivados del marketing y promover y contribuir a las causas sociales.

El escritor uruguayo Eduardo Galeano decía en uno de sus ensayos: "El marketing enseña a aceptar el dominio del más fuerte, a confundir la personalidad con un automóvil, la dignidad con un cigarrillo y, a veces, la felicidad con una salchicha".

 

 

Marketing y responsabilidad social
Video de la Universidad del Pacífico alojado en Youtube

La ética en el marketing juega un papel fundamental sobre todo en la publicidad, con distintas situaciones:

  • Es habitual encontrarse con muchos ejemplos de publicidad engañosa o directamente falsa, como los remedios milagrosos contra todo tipo de situaciones (calvicie, obesidad) hasta augures que adivinan el futuro.
  • Muy frecuente también, es la presentación de la mujer como objeto o presentándola como un estereotipo que debe servir como modelo a otras (muy delgadas por ejemplo). En otras ocasiones ésta aparece siempre asociada a entornos domésticos mientras el hombre se muestra en la oficina.
  • Publicidad subliminal, cuando aparece un anuncio sin que el destinatario sea consciente de que lo recibe, siendo por tanto manipulado. Ocurre en muchos programas y series donde un producto aparece "casualmente" al lado de la cámara con el nombre bien visible.
  • Comparaciones con la competencia, lo cual es legal e incluso conveniente salvo que se usen datos falseados.

 

Publicidad subliminal
Vídeo de la UNED alojado en Youtube

Actividad de lectura

Te invitamos a que leas un artículo publicado en el diario El Mundo el pasado 16 de octubre titulado "El supuesto fraude de Zetta, 'el iPhone extremeño' que resultó ser un 'smartphone' Xiaomi modificado".

En este artículo podrás ver la necesidad de la ética en el mundo empresarial en general y en la publicidad en particular.

Comprueba lo aprendido

Pregunta 1

No se debe mostrar publicidad subliminal independientemente de que la campaña sea o no ética.

Pregunta 2

La información suministrada en un anuncio debe ser transparente y fácil de asimilar.

Pregunta 3

En el marketing cada vez cobra más importancia los valore relacionados con la vida sana y la dieta equilibrada.