Para comenzar

 

Al realizar esta tarea aprenderás a:

  • Reconocer moléculas, células y estructuras celulares, tejidos y órganos representados en imágenes.
  • Relacionar estas estructuras con el nivel de organización que presentan.
  • Clasificar el tipo de células que forman dichas estructuras.
  • Identificar y describir el tejido o tejidos predominantes en cada una de estas estructuras.
  • Elegir el orgánulo o estructura celular más representativo en cada caso.
  • Describir las características de dichos orgánulos y la función que realizan.

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

Indicadores Peso  70-100 puntos 40-69 puntos 0-39 puntos
Reconocimiento del órgano o estructura representado en cada una de las imágenes y el nivel de organización que presenta. 20% Lo reconoces correctamente. --- No lo reconoces correctamente.
Clasificación del tipo de células que forman las estructuras. 10% Las clasificas correctamente. --- No las clasificas correctamente.
Identificación y descripción de los tipos de tejido más característicos de la estructura u órgano. 25%  Lo identificas y describes correctamente. Lo identificas pero no lo describes correctamente. Ni identificas los tejidos ni los describes correctamente.
Elección del tipo de orgánulo o estructura celular más característica.
10% Eliges el más característico o los más característicos y los justificas debidamente. Eliges uno característico pero no lo justificas debidamente o no eliges el más característico. No eliges los más apropiados.
Descripción de los orgánulos o estructuras anteriormente mencionadas. 25% Describes correctamente las características principales y la función del orgánulo. Describes correctamente solo las características principales o solo la función del orgánulo. No las describes correctamente.
Expresión escrita. 5% Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos claros y bien justificados. Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. Redactas con multitud de errores ortográficos y gramaticales, tus argumentos son pobres y poco justificados.
Expresión científica.  5% Expones con claridad y precisión los diferentes conceptos biológicos y utilizas el formato de expresión y las unidades más adecuadas para cada uno de ellos. Expones con algunas carencias o poca precisión los diferentes conceptos biológicos o no utilizas las expresiones más precisas o adecuadas. Expones sin precisión ni claridad los diferentes conceptos biológicos.