Descripción de la tarea
1. Un objeto se coloca frente a un espejo plano a una distancia de 3 metros. Construye gráficamente la imagen y explica las características de esta.
2. Si el objeto del ejercicio anterior se coloca frente a un objeto, esta vez, cóncavo, a la misma distancia. ¿Cómo será esa imagen? El radio del espejo es 1,5 m.
3. ¿Puede un espejo convexo formar una imagen real? Razona la respuesta basándote en esquemas de rayos.
4. ¿Qué es una imagen virtual? ¿Qué lo diferencia de una imagen real?
5. Describe la imagen formada por un espejo cóncavo para un objeto situado entre el centro de curvatura y el foco, ayudándote de un diagrama de rayos.
6. Construye y explica las características de la imagen que se forma al colocar un objeto a una distancia entre f y 2f de una lente convergente. ¿Y si la lente es divergente?
7. Dibuja un globo ocular y nombra las partes principales indicando la función de cada una de ellas.
8. ¿En qué consiste la miopía? ¿Con qué tipo de lente se corrige? Realiza el esquema de rayos que representa este defecto y su corrección.
9. La cámara oscura es el antepasado de la cámara de fotos. Explica cómo se obtienen imágenes con ella. ¿Cómo será esa imagen?
A la hora de resolver la tarea, debes elaborar un documento con el resultado de la tarea y enviárselo a tu profesor/a. Puedes utilizar esta plantilla para su desarrollo, aunque también puedes elaborar tu propia plantilla. Si haces esto último, debes indicar el enunciado de cada uno de los apartados previo a su resolución. Recuerda, al guardar la plantilla en tu ordenador, cambiar el nombre al documento incluyendo tu nombre y apellidos siguiendo este modelo apellido1_apellido2_nombre_PACFI_U3_T5.
Si quieres elaborar esquemas o dibujos, puedes hacerlos manualmente, escanearlos e insertarlos en el documento de texto.