Descripción de la tarea

Desarrollo

Debes partir de un supuesto, imaginado por ti, en el que se te pide un informe valorativo desde el punto de vista de la ética, que sirva para profundizar en el grado de responsabilidad moral de una persona que, por determinado acto, se encuentra en una encrucijada. Puede ser un juicio, un proceso valorativo para la concesión de una potestad, una campaña de desprestigio mediático, etc.

  • Tu informe analizará el caso teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
  • Actuación más o menos libre y responsable
  • Grado de autonomía
  • Nivel de maduración moral
  • Modelo(s) ético(s) aplicado(s) en tu informe.
  • Carácter más o menos universal o relativo de los principios o normas tomados en consideración.

Consejo

Te aconsejamos una redacción ordenada, siguiendo los ítems anteriores, de modo que quede constancia de que los diferentes aspectos se abordan de un modo suficiente y adecuado. Puedes incluso, si lo estimas necesario, encabezar cada apartado:

  • Libertad, responsabilidad moral
  • Autonomía, heteronomía
  • Grado de desarrollo moral
  • Modelo(s) ético(s) aplicado (referido a éticas materiales, formales, otras teorías éticas)
  • Universalidad, relatividad (de los principios en juicio)

Ejemplo.

Modelos éticos aplicados.

Es cierto que desde un punto utilitarista, y si nos atenemos a los resultados de su acción, no cabría otra posibilidad que juzgarlo negativamente desde un punto de vista ético, ya que al saltarse la normativa y hacerse con el control del aparato provocó un desastre mucho mayor que el que hubiera ocurrido si se hubiera mantenido al margen. Sin embargo, desde un punto de vista formalista, y juzgando su intención, hay que resaltó que actuó de acuerdo con su conciencia y lo que creía que era su deber...

Modo de envío

La tarea deberá ser realizada sobre esta plantilla. Te recomendamos una extensión de texto comprendida entre una y dos páginas, con un tamaño de letra de 11 puntos.

La redacción debe ser original . Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.

Indica al final de la tarea qué fuentes has empleado para obtener información: contenidos del tema, libros, material multimedia, prensa, páginas web, etc. También, si es el caso, incorpora enlaces a los foros en los que has elaborado entradas relacionadas con esta tarea.

Una vez finalizada, envíala para su corrección siguiendo el procedimiento habitual .

En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos en este vídeo .