Para comenzar

En esta tarea aprenderás a:

- La importancia de los recursos energéticos para la humanidad.

- El proceso geológico de formación del petróleo.

- La situación mundial respecto a la producción de dicho mineral.

- Las perspectivas del petróleo y el futuro de la humanidad.

 

La presente tarea se valorará con 100 puntos, que se distribuyen atendiendo los siguientes criterios:

- Diversidad de las fuentes de información utilizadas.

- Inclusión de los conceptos científicos y capacidad de síntesis.

- Uso de la terminología adecuada.

- Redacción y expresión escrita.

En el caso de cometer más de 10 faltas de ortografía y/o de expresión, la calificación descenderá en 10 puntos.

 

Indicadores Valor 100-70 puntos
69-40 puntos 39-0 puntos
Yacimiento petrolífero 25% Respondes mayoritariamente a las cuestiones requeridas, incluyendo datos específicos y descripciones precisas. Olvidas tratar uno o dos de los aspectos antes citados o no llegas a profundizar en ellos mínimamente. No haces mención a varios aspectos. No profundizas suficientemente en ellos.

 Conceptos de recurso y reserva

20% Describes los conceptos requeridos, insertas una imagen adecuada y buscas un nuevo ejemplo adecuado. Describes parcialmente los conceptos requeridos, la imagen y el nuevo ejemplo. Apenas describes los conceptos requeridos, la imagen y el nuevo ejemplo.
Tabla países petroleros 20%

Completas correctamente la tabla y sacas las conclusiones adecuadas.

Completas parcialmente la tabla y sacas conclusiones incompletas. No completas la tabla y no sacas conclusiones correctas.

 

Vídeo perspectivas del petróleo 25%

Utilizas y redactas adecuadamente los conceptos, el texto del vídeo y la reflexión final.

Utilizas y redactas parcialmente los conceptos, el texto del vídeo y la reflexión final. Apenas utilizas y redactas  los conceptos, el texto del vídeo y la reflexión final.
Presentación y expresión escrita 5% Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos claros y bien justificados. Usas un formato atractivo y añades imágenes interesantes en lugares apropiados.  Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. Redactas con bastantes errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos son pobres y poco justificados, o no incluyes imágenes. Copias y pegas fragmentos de algunas fuentes y no lo indicas.
Expresión científica 5% Empleas los conceptos científicos adecuados. Sólo utilizas parcialmente los conceptos científicos necesarios.  Apenas incluyes conceptos científicos.