1. Una flecha dice mucho

Acabamos de explicarte que hay magnitudes de las que, para describirlas, es necesario conocer la dirección, el sentido y el punto en la que se aplica. Son las magnitudes vectoriales
Esto pasa también con las fuerzas: dependiendo de la dirección y el sentido de la misma se conseguirán distintos efectos; si no, fíjate en la siguiente animación.

Caso práctico

Solo tienes que mirar

Supongamos que queremos mover un tronco empujándolo entre dos personas: dependiendo de la dirección y el sentido en el que se empuje tendremos un movimiento del tronco u otro.

Tronco con sus fuerzas
Tronco vertical con sus fuerzas
Troncos con sus fuerzas
Elaboración propia

Para describir esta magnitudes no nos vale con un número y su unidad, tal y como hemos visto hasta ahora. Necesitamos algo más. Ese algo más son los vectores.

Importante

Una magnitud física es vectorial cuando para definirla necesitamos algo más que un número y su unidad, necesitamos un vector.

En el siguiente enlace a una animación de Jesús Peñas, educaplus.org puedes conocer las características de un vector.

raton Características de un vector

Para saber si una magnitud física es vectorial solo hay que ver si el efecto depende de la dirección en la que se aplica. Las magnitudes que no dependen de la dirección se llaman escalares.

En el siguiente vídeo se aclaran los conceptos de magnitudes vectoriales y escalares y vector.

icono videoTipos de magnitudes

Curiosidad

¿Ya sabes diferenciar entre magnitud escalar y vectorial?

Para comprobarlo,  lo único que tienes que hacer es pinchar en este enlace y clasificar ese lío de magnitudes del ejercicio que aparece en el vídeo en vectoriales o escalares ¿Te apetece?

(Para lo siguiente que te vamos a contar necesitas recordar los ángulos. Si no te acuerdas pincha el siguiente enlace. )

Importante

UNOS VECTORES MUY FÁCILES

En el caso de que el ángulo que forma el vector con la horizontal sea 0º, 90º, 180º o 270º todo es muy fácil de calcular. En la siguiente imagen lo tienes explicado. (Todas las infografías del tema puedes verlas a mayor tamaño pulsando sobre ellas y luego volviendo a pulsar en la imagen que se te abre)

Infografía de Vectores

Imagen elaboración propia

Rellenar huecos

imagen te tocaAhora te toca a ti

Completa los datos que faltan de los siguientes vectores:

vectores 1

Imagen elaboración propia
Vector Punto de aplicación

Módulo (lo que mide)(para la coma usa el punto)

Sentido (hacia)

(completa con abajo, arriba, derecha o izquierda)

Dirección: ángulo que forma con la horizontal

(en el sentido contrario de las agujas del reloj)

vector a ( , ) 270º
vector b (6, ) 3.5 180º
vector c ( , )
vector d ( ,-5) 90º
vector u (0, ) arriba
vector v (-1, )
vector w ( , )

Enable JavaScript