Ayuda y entrega
Realización de la tarea.
1. Puedes hacerla a mano, escaneando o fotografiando cada una de las actividades propuestas. Una vez que tengas las imágenes, insértalas en el lugar correspondiente de la plantilla. Te recomendamos que no crees una sola imagen con toda la tarea resuelta, ya que esto no nos permite haceros comentarios en cada uno de los ejercicios.
2. Puedes hacerla utilizando un editor de textos y fórmulas matemáticas. Te recordamos que los procesadores de texto más utilizados, como OpenOffice o Word, incorporan un editor de ecuaciones. Además, existen otras herramientas que nos permiten escribir todo tipo de símbolos y expresiones matemáticas. Nosotros te proponemos la siguiente, que es online:
Daum equation editor. ¿Cómo usar el editor de ecuaciones Daum?
Una vez escrita tu expresión, puedes exportarla como una imagen e insertarla en un documento.
Te recordamos que en el siguiente enlace, puedes encontrar una recopilación de herramientas y aplicaciones que creemos de utilidad para el desarrollo de la materia.
RECURSOS DE MATEMÁTICAS - IEDA
Uso de calculadora.
Respecto al uso de la calculadora en el temario de la PAU para mayores de 25, se menciona:
"No se permite el préstamo de calculadoras. Se permite el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. No obstante, todos los procesos conducentes a la obtención de resultados deben estar suficientemente justificados".
- Para su entrega, la tarea debe nombrarse de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAU_MA_Tarea_II_1.docdonde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.
- La tarea debe presentarse utilizando la siguiente plantilla.