3. Segmento abierto

Un segmento abierto sirve para reservar en una compañía aérea concreta y en un trayecto concreto, pero en un vuelo y fecha desconocidos. Por ejemplo, en el conocido como "puente aéreo" entre Madrid y Barcelona operado por Iberia.

Así, para reservar una plaza en clase C en el puente aéreo de Barcelona a Madrid, debemos teclear:

SOIBCBCNMAD

 
Imagen de elaboración propia
 
Imagen de elaboración propia

 

Un segmenteo aéreo abierto puede ser reservado también para una fecha concreta. Por ejemplo, si queremos reservar un segmento aéreo abierto el 12 de marzo en un vuelo de Lufthansa, clase L del aéropuerto de Tegel en Berlín a Heathrow en Londres:

SOLHL12MARTXLLHR

Para saber más

Un puente aéreo es una línea regular entre dos puntos que tiene una elevada frecuencia de vuelos e incluso un horario determinado por la demanda. En el caso de España, este servicio de puente aéreo tiene vuelos que conectan las dos ciudades más importantes del país en una de las rutas aéreas más frecuentes y rentables del mundo y su frecuencia puede llegar, en horas punta, a los cuatro vuelos por hora.

El Puente Aéreo es empleado, por lo general, por personas que se desplazan entre Madrid y Barcelona por trabajo. Sin embargo, además de los viajeros de negocios, también es frecuente encontrar en estos vuelos a pasajeros vacacionales y de ocio.

El funcionamiento del Puente Aéreo es sencillo: después de haber adquirido el pasaje, el pasajero recibe una confirmación de billete abierto, el cual puede usar cuando quiera, durante un año y en cualquiera de los vuelos entre Madrid y Barcelona operados por Iberia.

Los pasajeros del Puente Aéreo disponen de un mostrador de facturación exclusivo tanto en Madrid como en Barcelona, así como también de un control de seguridad diferenciado. A la llegada al aeropuerto de destino, los viajeros del Puente Aéreo también tienen una cinta de equipaje separada.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0