4. Sintaxis
4.1. Sintaxis de los casos
Recuerda que el griego es una lengua flexiva y que en estas lenguas las distintas funciones sintácticas (sujeto, atributo, complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial, complemento del nombre, etc.) se marcan con los casos, que suponen un cambio en las terminaciones. El griego también utiliza las preposiciones para matizar los complementos circunstanciales.
En este cuadro tienes un resumen de las funciones sintácticas de los casos:
usos con preposición | |||
nominativo |
sujeto (S) atributo (At) |
||
vocativo | función apelativa de la lengua (Voc) | ||
acusativo | complemento directo (CD) | complemento circunstancial de tiempo (CCT) | CC |
genitivo | complemento del nombre (CN) | complemento circunstancial de tiempo (CCT) | CC |
dativo | complemento indirecto (CI) |
complemento cincunstancial de instrumento (CCI) dativo posesivo (D pos) |
CC |
A lo largo de estas unidades hemos conocido otras funciones que no aparecen en el anterior cuadro y que vamos a sistematizar ahora:
A. Complemento régimen (CR)
Algunos verbos son complementados por un genitivo. Sobre todo son los verbos que expresan las ideas de "percepción" (ἀκούω: οἱ ἀθάνατοι τῶν ὕμνων ἤκουσαν, "los inmortales escucharon los himnos"); o de "mandato" (ἐκράτησε τῶν θεῶν, "gobernó sobre los dioses").
B. Dativo posesivo (D pos)
La posesión se puede expresar en griego con el verbo copulativo; en estas oraciones el poseedor es designado por un dativo y lo poseído es expresado en nominativo: αὐταῖς χοροὶ καὶ δώματα καλά ἦν, "coros y palacios hermosos son para ellas", o mejor, "ellas tienen coros y hermosos palacios".
C. Aposición (Ap)
Cuando un sustantivo modifica a otro sustantivo sin que medien entre ellos otros elementos, se dice de él que está en aposición. Esta modificación puede restringir o explicar el significado del otro sustantivo.
En griego, ambos sustantivos han de concertar obligatoriamente en caso: ἔτερψαν τὸν Διὸς νόον ἐν τῷ Ὀλύμπῳ αἱ Μοῦσαι Ὀλυμπιάδες, αἱ κόραι τοῦ Διὸς αἰγιόχου. El sujeto αἱ Μοῦσαι Ὀλυμπιάδες ("las Musas Olímpicas"), en N pl f, está modificado por una aposición, cuyo núcleo concuerda en el caso nominativo con el sujeto, αἱ κόραι "las muchachas de Zeus, portador de la égida".
Una aposición muy habitual es la del nombre propio con un nombre común: τῷ πατρὶ Διί, "el padre Zeus".
D. Complemento predicativo (CP)
La función de predicativo está desempeñada por un adjetivo o sustantivo que modifica simultáneamente al verbo y a otro elemento de la oración, normalmente el sujeto o el complemento directo.
Si el predicativo es un sustantivo, habrá de concertar en caso con el sintagma al que modifique. Si se trata de un adjetivo, la concordancia deberá ser en género, número y caso: ταῦτα αἱ Μοῦσαι ἔμελπον ἐράσμιαι, "estas cosas las Musas cantaban encantadoras".