3.1. La distribución
![]() |
Imagen 17. Mapa de elaboración propia |
LA DISTRIBUCIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO EN ESPAÑA
La distribución geográfica de este CV en España pone de manifiesto que, como ya hemos señalado para la TBM y la TBN, las provincias del litoral mediterráneo, que son las que presentan un saldo migratorio más favorable, tienen una mayor población joven y mayores tasas de crecimiento natural. Las acompañan Madrid y Guadalajara. El resto de las provincias presentan TCN por debajo de la media española, aunque destacan las cifras negativas del interior en su mitad norte (especialmente la zona noroeste), donde envejecimiento y saldo migratorio reducido y con cifras negativas para los movimientos interiores se asocian.
Si analizamos estas diferencias con más detalle, observamos que las zonas con mayor CV son los grandes conjunto urbanos, fundamentalmente las localidades próximas y/o bien comunicadas con las ciudades, estas últimas con los índices más altos desde 1980.
Se observan tres tipos de países:
- La Europa báltica, central y balcánica emisora de emigrantes (jóvenes en edad de trabajar y procrear) presenta cifras negativas, que van del -5,1‰ de Bulgaria hasta el paupérrimo 0,1‰ de Polonia.
- Los países con TBN y TBM muy bajas, que presentan cifras inferiores al 1‰. Son los casos de Grecia, Eslovaquia, Eslovenia, Portugal, etc.
- Los países que o bien están recibiendo fuertes contingentes de inmigrantes jóvenes, caso de España, o que tienen una TBN relativamente alta y reciben inmigrantes, aunque en menor cuantía, como Francia, Dinamarca, etc.
![]() |
Imagen 18. Tabla de elaboración propia |

Observa como se han elaborado los rangos en los que se divide la leyenda del mapa. Se han elegido cinco intervalos: tres por debajo de la media y dos por encima. Los que son inferiores se podrían clasificar en:
- Por debajo de la media pero con cifras positivas
- Bastante por debajo de la media y con cifras negativas (la mortalidad es superior a la natalidad)
- Muy por debajo de la media y con cifras muy negativas.
Los que están por encima presentan dos intervalos:
- Por encima de la media
- Muy por encima de la media
Por último, observa también que el reparto no es homogéneo, que las cifras que abarca cada rango no son iguales, sino que se han seleccionado para resaltar los contrastes en la distribución del CV en España