2. Nucleótidos: composición química

Importante

Los nucleótidos son los monómeros por los que están formados los ácidos nucleicos.

Los nucleótidos, a su vez, están constituidos por tres tipos de moléculas:

  • Una pentosa, en forma cíclica, que puede ser ribosa o desoxirribosa.

  • Un ácido fosfórico, en forma de grupo fosfato.

  • Una base nitrogenada derivada de la purina —adenina y guanina— o de la pirimidina —timina, citosina y uracilo—.

Cuando no existe el grupo fosfato, sino sólo una base y una pentosa, se habla de nucleósidos.

 

Formación de un nucleótido

Animación en Proyecto Biosfera bajo CC

 

Ejemplo o ejercicio resuelto

¿Qué diferencia hay entre un nucleósido y un nucleótido?

AV - Actividad de Espacios en Blanco

Completa los espacios en blanco en la siguiente frase:

 

Los ácidos nucleicos están formados por monómeros llamados . Los nucleótidos están formados por un o pentosa - o desoxirribosa-, una molécula de ácido y una -adenina, guanina, citosina, uracilo o timina-.

Enable JavaScript

Importante

Las bases nitrogenadas pueden ser de dos tipos: Púricas o Pirimidínicas. Las primeras derivan de la purina y las segundas de la pirimidina. Aquí tienes dos imágenes donde se representan las bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos. 

Bases púricas

Imagen en Proyecto Biosfera bajo CC

Bases pirimidínicas

Imagen en Proyecto Biosfera bajo CC

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike License 3.0