5.1. Curiosidades

Curiosidad

Las moléculas de ADN son muy largas; en las bacterias llegan a 1 mm, en la mosca Drosophila alcanza hasta 13 cm y en humanos el total de ADN de una célula llega a medir unos dos metros.

Curiosidad

Los ácidos nucléicos no se pueden observar a simple vista a no ser que hagamos una extracción a partir de células. Si tienes curiosidad, puedes hacer una extracción de ADN "casera". Fíjate en el siguiente vídeo y sigue los pasos en tu casa.

 


Curiosidad

Proyecto genoma humano (PGH) se inicia a principios de los años 90 del siglo pasado y terminó en 2003. Con él se ha conseguido completar la secuencia de nucleótidos del genoma humano (genoma es el conjunto de genes de un organismo). En el genoma se encuentra toda la información biológica que identifica a una especie, por lo que conocer el genoma significa:

  • Averiguar la secuencia completa de bases nitrogenadas de su ADN.

  • Localizar y situar todos los genes en los cromosomas.

  • Comprender las relaciones entre los genes.

  • Descubrir e identificar genes antes desconocidos.

Actualmente, se sabe que:

  • Nuestro genoma haploide —los 23 cromosomas distintos que poseemos— contiene 3.000 millones de pares de bases nitrogenadas, lo que equivale a unos 30.000 genes.

  • El 99,9% de estos genes son iguales en todas las personas; las diferencias entre nosotros no representan más del 0,1% del genoma.

  • El 90% del genoma no tiene una función codificante conocida, lo cual no significa que no posea funciones como la regulación genética o diversos controles biológicos. Asimismo, se piensa que parte de este ADN puede corresponder a restos genéticos de nuestros antepasados.

Dispones de más información sobre este proyecto en esta página.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike License 3.0