Referencias bibliográficas

  • Gallo, T., & et al. Manual de accesibilidad universal en instalaciones deportivas. Madrid: Fundación ACS, 2016.
  • Federación Española de Municipios y Provincias. Buenas prácticas en instalaciones deportivas. Madrid: C y G Asociados, 2009.
  • Alianza para el Desarrollo Económico y Social. Guía ¡Pregúntame sobre accesibilidad y ayudas técnicas! Imprenta Comunicación Gráfica, 2005.
  • MAPFRE, FNEID, CCOO Y UGT. Medidas Preventivas: el Deporte es para Disfrutar. Estudio de Seguridad y Salud en las Empresas e Instalaciones Dedicadas a la Actividad Física y de Salud. “Guía de Buenas Prácticas Preventivas”, 2007.
  • Resolución de 17 junio 2002, por la que se clasifican las instalaciones deportivas para el desarrollo del deporte de alto nivel y de competición.
  • Consejo Superior de Deportes. Legislación y documentos técnicos de referencia en instalaciones deportivas. Madrid: Creaimpresion2000 SLU, 2010. Accesible en web [Consultado el 10/02/2020].
  • Consejo Superior de Deportes. Seguridad en instalaciones deportivas. Madrid: Creaimpresion2000 SLU, 2010. Accesible en web [Consultado el 10/02/2020].
  • Consejo Superior de Deportes. De la planificación a la gestión de las instalaciones deportivas. Un camino hacia la sostenibilidad. Madrid: Creaimpresion2000 SLU, 2011. Accesible en web [Consultado el 10/02/2020].
  • Resolución de 10 de enero de 2014, del Consejo Superior de Deportes, por la que se clasifican las instalaciones deportivas y los programas deportivos para el desarrollo del deporte de alto nivel y de competición, a efectos de lo previsto en la Orden ECD/2681/2012, de 12 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas por el Consejo Superior de Deportes. BOE nº 20, 23/01/2014. Accesible en web [Consultado el 10/02/2020].