Orientaciones para el profesorado

En este primer bloque el alumno comenzará su andadura por el área de lengua y literatura, reflexionando sobre algunos elementos generales y básicos que les permitirán sentar unas bases en el conocimiento lingüístico y literario.

En cuanto a los objetivos nos proponemos los siguientes:

  • Conocer el proceso de comunicación, los elementos que intervienen y establecer la función del lenguaje predominante así como la modalidad oracional.
  • Conocer la existencia de las familias lingüísticas y el papel del español en el mundo.
  • Comprender textos orales de diferente tipo y sus características frente al lenguaje escrito.
  • Comprender y analizar la estructura básica del cuento.
  • Identificar el tema y las ideas principales de un texto, así como la realización de un resumen correcto.
  • Conocer las reglas de acentuación y del punto y la coma en los textos escritos.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación (Comprueba lo aprendido) y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos (Caso práctico, Ejercicio resuelto) y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Comprueba lo aprendido Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad