1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Tu día a día en el trabajo de la entidad financiera ha cambiado. Actualmente estás trabajando en el departamento de análisis de riesgos. Entre tus funciones, ahora mismo, se encuentra la de revisar la documentación que te proporcionan las empresas con el objetivo de calificar el riesgo de las posibles operaciones que tu banco tiene pendientes de formalización. Además debido a tus conocimientos en el tema de subvenciones y ayudas, eres el encargado de orientar a los clientes que acuden a la entidad financiera para informarse sobre este complejo tema.

Apretón de manos

¿Qué te pedimos que hagas?

El director de la entidad financiera te proporciona el balance y la cuenta de perdidas y ganancias de una empresa con el objetivo de que realices un análisis sobre las fuentes de financiación que está usando y que le orientes sobre la situación económica-financiera de la empresa. 

En este enlace tienes la hoja de cálculo en la que encontrarás toda la información necesaria para realizar el análisis.

Antes de empezar, incluye en la pestaña "Tarea 1 GF1819" las dos últimas cifras de tu DNI.

Vivero de empresas
Angel Abril Ruiz. Jovenes empresas (CC BY-SA)
Para facilitar al cliente la comprensión del análisis profesional, le vas a proporcionar un modelo de informe que encontrarás en el resto de pestañas de la hoja de cálculo. Este informe se divide en los siguientes apartados:
  • Análisis de las fuentes de financiación empleadas por la empresa.      
  • Análisis vertical del balance de situación.
  • Análisis patrimonial y financiero de la empresa empleando una serie de ratios.
  • Análisis vertical de la cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Análisis económico de la empresa empleando una serie de ratios.
  • Búsqueda y análisis de un tipo de subvención que expresamente te ha solicitado la empresa.