3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
a) Se ha identificado la normativa fiscal básica.
b) Se han clasificado los tributos, identificando las características básicas de los más significativos.
c) Se han identificado los elementos tributarios.
d) Se han identificado las características básicas de las normas mercantiles y fiscales aplicables a las operaciones de compraventa.
e) Se han distinguido y reconocido las operaciones sujetas, exentas y no sujetas a IVA.
f) Se han diferenciado los regímenes especiales del IVA.
g) Se han determinado las obligaciones de registro en relación con el Impuesto del Valor Añadido, así como los libros registros (voluntarios y obligatorios) para las empresas.
h) Se han calculado las cuotas liquidables del impuesto y elaborado la documentación correspondiente a su declaración-liquidación.
i) Se ha reconocido la normativa sobre la conservación de documentos e información.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
La tarea se valorará sobre un máximo de 10 puntos repartidos de la siguiente forma:
| Criterios de Calificación | Puntuación Máxima | |
| Factura |
Diseña y elabora una factura similar a la que recibirá del proveedor italiano: se tendrá en cuenta los elementos esenciales de este documento, el diseño de la misma y la correcta cumplimentación teniendo en cuenta que se trata de una AIB. |
2,5 puntos |
| PVP/ Coste unitario |
calcula el coste unitario de cada SOL_ar01 (recuerda que este coste no es el precio de adquisición). Posteriormente calculara el precio de venta para obtener margen neto comercial del 45% |
1,5 puntos |
| Ficha de almacén | Registra de forma correcta las salidas de almacén y las existencias finales por el FIFO | 1,2 puntos |
| Registra de forma correcta las salidas de almacén y las existencias finales por el PMP | 1,2 puntos | |
| Justifica cual es el método mas adecuado y realiza el asiento contable de variación de existencias teniendo en cuenta la situación mas favorable desde el punto de vista del beneficio. | 0,5 puntos |
|
| Gestión de stock (Wilson) | Calcula e interpreta correctamente la cantidad optima de pedido según el método Wilson | 1,0 punto. |
| Calcula e interpreta correctamente el punto de pedido según el método Wilson | 1,0 punto. | |
| Calcula e interpreta correctamente el resto de los datos solicitados | 1,0 punto. |
|
| Presentación | Respeta los formatos e instrucciones indicadas en la tarea. | 0,1 punto. |
Recuerda que no está permitida la copia total o parcial de tareas entre al alumnado o proveniente de una fuente externa.