1. Elementos de la vida

Recuerda todos los elementos que vimos que aparecían en la tabla periódica en el tema anterior. No todos ellos forman parte de la materia viva, sólo algunos lo hacen. ¿Cuáles de éstos crees que forman parte de los seres vivos?
Carbono.

Actividad
Los elementos químicos que forman parte de la materia viva reciben el nombre de Bioelementos. Para estudiarlos, los podemos clasificar en función de su abundancia en bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos.
![]() |
Imagen 4. Elaboración propia |

Objetivos
Los bioelementos primarios: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Representan el 96,2% del total y todos ellos aparecen en las capas más externas de la Tierra.
- Carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno son elementos de pequeña masa atómica y tienen variabilidad de valencias, por lo que pueden formar entre sí enlaces covalentes fuertes y estables, permitiendo crear una gran variedad de moléculas.
Los bioelementos secundarios aparecen en menor proporción en los seres vivos y suelen aparecer en forma iónica. Entre ellos están:
- El calcio, que puede encontrarse formando parte de los huesos, conchas, caparazones, o como elemento indispensable para la contracción muscular.
- El sodio y el potasio son imprescindibles para la transmisión del impulso nervioso. Junto con el cloro y el iodo, contribuyen al mantenimiento de la cantidad de agua en los seres vivos.
- El magnesio forma parte de la estructura de la molécula de la clorofila y el hierro forma parte de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
Los oligoelementos también se denominan elementos traza, puesto que aparecen en muy baja proporción en la materia viva; sin embargo, son imprescindibles para que ésta se desarrolle.
Si quieres más información, en esta presentación podrás ver las propiedades de los bioelementos.
Y si te animas a completar la información, mira este vídeo:

Los elementos químicos que forman la materia viva se llaman
.Estos bioelementos pueden clasificarse, en función de su abundancia en los seres vivos, en primarios, secundarios y
.Los primarios aparecen formando el 96,2% de la materia viva, forman parte de este grupo carbono,
, oxígeno, nitrógeno, y azufre. La mayoría de las moléculas que componen los seres vivos tienen una base de .El
forma enlaces (por sus cuatro electrones de valencia en su capa externa), que son estables y acumulan .Como ejemplos de bioelementos
están el sodio y el son esenciales para la transmisión del impulso nervioso. Junto con el y el , contribuyen al mantenimiento de la cantidad de en los seres vivos.El
forma parte de la estructura de proteínas transportadoras como la .