1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

En el año 2017 llegaron aproximadamente 82 millones de turistas internacionales, y, como habrás visto en el vídeo, ¡algunos deciden quedarse! Pero, ¿cómo podemos saber cuántos turistas nos visitan cada año? ¿y qué medio de transporte usan? ¿y cuánto se gastan de media durante su estancia? Afortunadamente tenemos los sistemas de información turística, que nos aportan estos y muchos otros datos.

¿Qué te pedimos que hagas?

A lo largo de la unidad hemos estudiado diferentes sistemas de información turística, a nivel mundial, europeo, español y andaluz. Cuánta información, ¿verdad? Pues para aclarar y organizar un poco la información vamos a trabajar algunos de los sistemas de información turística que hemos visto en la unidad. La tarea va a constar de dos partes diferentes:

  • Parte I: Mapa conceptual. La idea es que diseñes un mapa conceptual con los sistemas de información turística que hemos estudiado a lo largo de la unidad. En el apartado de información de interés encontrarás algunas sugerencias sobre herramientas TIC muy útiles de cara a hacer mapas conceptuales. ¿Tienes alma de artista? No hay ningún problema, puedes hacer el mapa conceptual a mano y después escanearlo para poder presentarlo. En este mapa conceptual debes incluir el nombre del SIT, su ámbito de actuación (mundial, europeo, etc.) y sus principales publicaciones. 
  • Parte II: Búsqueda de información. Aquí vamos a trabajar algunos sistemas de información turística concretos, el Instituto Nacional de Estadística, el Instituto de Estudios Turísticos y SAETA. En el Instituto Nacional de Estadística tendrás que analizar una de las infografías que ofrecen datos sobre oferta/demanda y en el Instituto de Estudios Turísticos y en SAETA algunos de los indicadores o publicaciones que elaboran. 

Y, ¿cómo vas a presentar la tarea? A través de una presentación narrada, en la que vas a incluir las diferentes partes de la tarea. Para ello te recomiendo que te grabes usando la herramienta Screen Cast-o-Matic, de uso muy sencillo. En el apartado de información de indicaciones de entrega encontrarás la plantilla de entrega de esta tarea. 

¿Tienes dudas? En el siguiente tutorial te explico otros aspectos que debes tener en cuenta a la hora de hacer la tarea:

Vídeo  de Olga Méndez en YouTube