Medidas para la prevención del abandono

1. Medidas generales para la prevención del abandono

Por parte del profesor de la materia en su aula a principios de curso se podrán poner en marcha estas estrategias:

  • Utilizar el foro de novedades para presentarse e incluir las primeras recomendaciones de participación, dónde encontrar los recursos de ayuda, enlazar al vídeo que ayuda a situarse dentro del aula y adelantar la agenda del primer trimestre.
  • Utilizar el foro general del aula para presentarse y animar a la participación en los foros y las recomendaciones de su buen uso.
  • En el campo "Descripción" de cada foro se añade un breve texto orientando sobre el uso del mismo. El texto puede decir: "En este foro podéis realizar consultas generales que no se refieran a tareas o contenidos concretas de un trimestre. Consulta el foro antes de preguntar, deja tus dudas y anímate a responder a tus compañeros. Para hacer una consulta haz clic sobre el botón "Añadir un nuevo tema de discusión". No olvides escribir en el asunto una frase que ayude a tus compañeros a identificar bien el tema sobre el que trata tu consulta."
  • Aportar los primeros recursos de ayuda en el Foro del Bloque I adelantándose a las necesidades del alumnado que va a acometer la primera tarea del curso. Aclarar las dudas de esta primera tarea lo antes posible, incluso si es posible, adelantarse a ellas abriendo un hilo para las dudas de la primera tarea.
  • Adelantar una fecha recomendada de entrega de la primera tarea por correo personal a cada alumno.
  • El diseño de la primera tarea del curso atenderá a una menor complejidad académica y una menor carga de trabajo digital.
  • Hacer una retroalimentación de la primera tarea especialmente completa. Incluyendo indicaciones sobre la ortografía, la presentación, el nombre de las tareas, etc.
  • Utilizar siempre un tono de ánimo y apoyo, especialmente, en la retroalimentación de la primera tarea.

2. Medidas de prevención del abandono desde la materia

Además de las medidas generales propuestas, el profesorado integrante del departamento de Física y Química, al comienzo de curso, ofrecerá un vídeo de presentación e introducción a la materia al alumnado, con el que se pretende dar más cercanía a esta modalidad de enseñanza y guiarlos un poco más al comienzo de curso, en el que la incertidumbre por lo desconocido puede ser grande.

Por otro lado, desde el Departamento estimamos que el fomento de la cultura de la participación puede contribuir a la fidelización del alumnado y, por tanto, prevenir el abandono de la materia. Por ello, resultará importante crear un ambiente de aprendizaje agradable que promueva la participación libre y responsable y la retroacción positiva.

Se fomentará el uso de los foros, aconsejando al alumnado que participe en ellos activamente, planteen las dudas en ellos y contesten como colaboración. Por parte del profesorado, en el aula se hará sentir su presencia para mitigar la posible sensación de soledad del alumnado: se usarán los foros (además de mensajes de ánimo, de ayuda, etc.) para mantener el contacto con ellos.