Historia Inicial

En esta Unidad Didáctica se verán 3 temas;

En el primero se pretende que el alumnado aborde las cuestiones legales que enmarcan tanto el deporte español como el internacional, haciendo hincapié en el Olimpismo, las medidas destinadas a extender la práctica deportiva de forma universal por encima de cualquier manifestación de discriminación, la regulación de infracciones y las organizaciones encargadas de velar por ello.

En el segundo se definirá el concepto de deporte profesional, diferenciándolo de otras prácticas deportivas que se realicen con carácter amateur y estableciendo los requisitos mínimos de este tipo de prácticas. Del mismo modo, se detallará la regulación laboral del deporte profesional a través del Real Decreto 1006/85, de 26 de junio y se explicará el concepto de Liga profesional, señalando las existentes en España y detallando las principales características de las mismas. Posteriormente podremos conocer a fondo, manejando la normativa adecuada, todo lo relativo a los Deportistas de Alto Nivel (DAN) y de Alto Rendimiento (DAR), además de saber cómo, gracias a los patrocinadores que apoyan los diferentes Planes ADO y ADOP, pueden dedicar gran parte de su tiempo y esfuerzo a dar grandes éxitos deportivos a España, objetivo que proporciona a nuestro país prestigio y visualización mundial.

Y por último, en el tercer tema, trataremos la inserción laboral y todo lo relacionado con este proceso, desde la formación permanente, las motivaciones personales y la búsqueda de empleo hasta el proceso de toma de decisión. Además, para finalizar, se verán algunas técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo.

Leyes
Imagen en Pixabay. Dominio Público CC

Esta unidad contiene la formación necesaria para que el alumnado conozca y aplique la normativa para el desarrollo de las competiciones de alto nivel, tanto en lo que se refiere a la organización de la competición, como a los requisitos que en materia de seguridad deben cumplir las Instalaciones destinadas a ellas.


Aunque partimos ya de un conocimiento previo de las competiciones de iniciación deportiva, fruto de los ciclos anteriores, tiene también un marcado carácter procedimental de realización de trámites y procesos para la organización correcta de una competición de alto nivel (seguridad, prevención, trámites administrativos...) así como dirección, gestión y coordinación de otro personal técnico en una organización deportiva (club, empresa, asociación...) y de acompañamiento de éstos y de las personas deportistas en la competición.