3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación del módulo implicados

a) Se han analizado las diferentes formas jurídicas de la empresa.

b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la empresa en función de la forma jurídica elegida.

c) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas jurídicas de la empresa.

f) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la elección de la forma jurídica, estudio de viabilidad económico-financiera, trámites administrativos, ayudas y subvenciones.

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

La tarea se valorará sobre un máximo de 10 puntos repartidos de la siguiente forma:

Se valorará especialmente en cada uno de los apartados: Que la respuesta sea personal y no copiada de internet.
Que sea coherente con el resto de respuestas y con la teoría de la unidad  
Que muestre que se comprenden adecuadamente los conceptos tratados. 
ACT.1. CLASIFICA LA FUTURA EMPRESA SEGÚN LOS DIFERENTES CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LA UNIDAD
(Hasta  3 puntos)
  • Clasificas tu empresa según la actividad económica, e indicas un ejemplo de empresa que se diferencia de la tuya según este criterio de clasificación. Razonas la respuesta de forma coherente con la teoría de la unidad.
0,6
  • Clasificas tu empresa según el sector económico, e indicas un ejemplo de empresa que se diferencia de la tuya según este criterio de clasificación. Razonas la respuesta de forma coherente con la teoría de la unidad.
0,6
  • Clasificas tu empresa según la dimensión, e indicas un ejemplo de empresa que se diferencia de la tuya según este criterio de clasificación. Razonas la respuesta de forma coherente con la teoría de la unidad.
0,6
  • Clasificas tu empresa según el ámbito geográfico, e indicas un ejemplo de empresa que se diferencia de la tuya según este criterio de clasificación. Razonas la respuesta de forma coherente con la teoría de la unidad.
0,6
  • Clasificas tu empresa según la titularidad del capital, e indicas un ejemplo de empresa que se diferencia de la tuya según este criterio de clasificación. Razonas la respuesta de forma coherente con la teoría de la unidad.
0,6
ACT.2. DECIDE LA FORMA JURÍDICA DE TU EMPRESA
FASE A.
(Hasta  3 puntos)
  • Eliges una forma jurídica adecuada para tu empresa.
  • Razonas la respuesta de forma coherente con la teoría de la unidad.
0,5
  • Eliges un ejemplo adecuado de empresa para cada forma jurídica.
  • Razonas la respuesta de forma coherente con la teoría de la unidad.
 0,5 puntos por apartado.
2,5
ACT.2. DECIDE LA FORMA JURÍDICA DE TU EMPRESA
FASE A.
(Hasta  3 puntos)
Número de socios y gestión de la empresa. 0,5
  • Explicas en la columna correspondiente por qué entiendes que esta forma jurídica es la más  conveniente para tu empresa atendiendo al número de socios y a la gestión de la empresa.
  • En la columna de la derecha, comparas con un tipo de empresa que se diferencia de la tuya en ese factor en concreto, y razonas la respuesta de forma coherente con la unidad.
Trámites y costes de constitución. 0,5
  • Explicas en la columna correspondiente si esta forma jurídica implica algún trámite o coste de constitución especial, y si resulta una ventaja o un inconveniente de la forma jurídica elegida.
  • En la columna de la derecha, comparas con un tipo de empresa que se diferencia de la tuya en ese factor en concreto, y razonas la respuesta de forma coherente con la unidad.
Imagen, capital mínimo inicial y tamaño de la empresa. 0,5
  • Explicas en la columna correspondiente por qué entiendes que esta forma jurídica es la más  conveniente para tu empresa atendiendo al capital mínimo inicial y tamaño de la empresa, así como a su influencia en la imagen que proyecta.
  • En la columna de la derecha, comparas con un tipo de empresa que se diferencia de la tuya en ese factor en concreto, y razonas la respuesta de forma coherente con la unidad.
Responsabilidad de los socios. 0,75
  • Explicas en la columna correspondiente si esta forma jurídica implica responsabilidad limitada o ilimitada, y en qué medida eso influye en tu decisión.
  • En la columna de la derecha, comparas con un tipo de empresa que se diferencia de la tuya en ese factor en concreto, y razonas la respuesta de forma coherente con la unidad.
Impuestos. 0,75
  • Explicas en la columna correspondiente los impuestos que corresponden a esa forma jurídica en concreto, y en qué medida eso influye en tu decisión.
  • En la columna de la derecha, comparas con un tipo de empresa que se diferencia de la tuya en ese factor en concreto, y razonas la respuesta de forma coherente con la unidad.
REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN
(Hasta 1 puntos)
  • Incluyes al principio la descripción de la empresa, realizada en la tarea 1.
  • Las respuestas están redactadas de manera personal, sin fragmentos copiados de internet o la unidad.
  • Las respuestas son coherentes entre sí y con la teoría de la unidad.
  • Todos los conceptos que se tratan se explican de forma clara y personal, de manera que se demuestra que han sido entendidos perfectamente.
  • La redacción y la presentación son correctas y adecuadas, y siguen perfectamente las instrucciones de la tarea.
  • Incluyes en su caso las referencias al material consultado.
1