1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Ya tienes una idea mucho más clara de tu futura empresa. Has estudiado el perfil de tus clientes y has planificado tu estrategia de marketing. Pero una empresa es mucho más y no podemos olvidar la parte legal, ya que influye en muchos aspectos. En esta tarea vas a aprender a valorar con criterio qué forma jurídica es la más adecuada para tu futura empresa, además de aprender a clasificarla en función de varios criterios.
Importante: Deberás seguir las instrucciones de la siguiente plantilla |
Vídeo de elaboración propia alojado en YouTube | |
- ACTIVIDAD 1: CLASIFICA LA FUTURA EMPRESA, SEGÚN LOS DIFERENTES CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LA UNIDAD.
No solo tendrás que clasificar tu empresa en virtud de los criterios que se establecen en la unidad, sino que además tendrás que compararla en cada caso con una diferente de tu elección.
En el documento-plantilla cuentas con indicaciones mucho más detalladas sobre cómo desarrollar la tarea y dónde encontrar la información que necesitas.
- ACTIVIDAD 2: DECIDE LA FORMA JURÍDICA PARA TU EMPRESA.
- Fase A.
En primer lugar tienes que elegir la forma jurídica más adecuada para tu empresa, justificándolo brevemente. Además debes elegir un ejemplo de empresa que se corresponda con cada una de las demás formas jurídicas que no has elegido, razonando tu respuesta en cada caso.
-
- Fase B.
Para elegir forma jurídica hay que tener en cuenta diferentes aspectos. En este caso tienes que justificar cada uno de los factores a tener en cuenta.
En el documento-plantilla cuentas con indicaciones mucho más detalladas sobre cómo desarrollar la tarea y dónde encontrar la información que necesitas.
En el video que tienes a tu derecha te explico personalmente las instrucciones de la plantilla, no dejes de verlo, ya que puede evitar muchas confusiones.