3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación implicados
- Se han distinguido las fases del ciclo contable completo, adaptándolas a la legislación española.
- Se ha definido el concepto de cuenta como instrumento para representar los distintos elementos patrimoniales y hechos económicos de la empresa.
- Se han determinado las características más importantes del método de contabilización por partida doble.
- Se han reconocido los criterios de cargo y abono como método de registro de las modificaciones del valor de los elementos patrimoniales.
- Se ha definido el concepto de resultado contable, diferenciando las cuentas de ingresos y gastos.
- Se ha reconocido el PGC como instrumento de armonización contable.
- Se han relacionado las distintas partes del PGC, diferenciando las obligatorias de las no obligatorias.
- Se ha codificado un conjunto de elementos patrimoniales de acuerdo con los criterios del PGC, identificando su función en la asociación y desglose de la información contable.
- Se han identificado las cuentas anuales que establece el PGC, determinando la función que cumplen.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
Para la calificación de tu tarea utilizaremos la siguiente rúbrica.
Rúbrica de la tarea |
||
CONCEPTOS | Valoración | |
---|---|---|
Hechos contables | 3 Puntos | |
Operaciones previas al cierre contable | Liquidación del 4T IVA | 0.5 Puntos |
Ajuste de moneda extranjera | 0.5 Puntos | |
Reclasificación de la deuda a L/P |
0.5 Puntos | |
Variación de Existencias de mercaderías | 0.5 Puntos | |
Deterioro de mercaderías | 0.5 Puntos | |
Balance de comprobación de Sumas y Saldos a fecha 31 de diciembre | 1 Punto | |
Operaciones de cierre contable |
Asiento de regularización de gastos e ingresos | 1.5 Puntos |
Asiento de cierre del ejercicio |
1 Punto |
|
Balance de situación final a 31/12/2019 | 1 Punto |