Descripción de la tarea
La ciudad es un elemento vivo, en cambio constante, y que se explica en mayor o menor manera por los avances tecnológicos, las decisiones políticas, las ideologías imperantes, el imaginario colectivo, de los niveles de prosperidad económica, de las necesidades de llegada de nuevos habitantes o la marcha de éstos.
A veces tardamos quince años en volver a una ciudad y nos cuesta reconocerla, otras permanecen intactas. Nosotros vamos a tomar nota, a través de las noticias, de esos cambios que viven las ciudades españolas y de la resistencia a los mismos.
a) La tarea consiste en que busques una noticia en la prensa o en en cualquier otro medio que recoja algún aspecto que afecte a la ciudad desde el punto de vista urbanístico. Los temas pueden ser muy diversos, apuntamos algunos:
- Remodelación de algún espacio público de cierta entidad.
- Algún escándalo urbanístico que tenga una importante repercusión en la vida de la ciudad.
- Algún proyecto interesante que pueda modificar la vida de la ciudad: peatonalización de alguna zona, construcción del carril bici, creación de parques temáticos, renovación de zonas industriales abandonadas, etc...
- Medidas para minimizar la contaminación visual, acústica y del aire.
- Iniciativas de asociaciones vecinales para frenar proyectos o incentivarlos.
- Y cualquier otra cuestión que se te ocurra.
b) Una vez que hayas escogido la noticia debes compartirla en el foro y explicar por qué la has escogido.
Aquí puedes dar tu opinión o tu punto de vista crítico sobre el asunto.
c) Por último debes comentar alguna de las que hayan expuesto tus compañeros.
Especialmente con aquellas tareas relacionadas con el tema, "Más de una ciudad" y "La huella del tiempo", en lo referente a la revalorización de nuevos y antiguos espacios urbanos.