Descripción de la tarea

A lo largo del curso has tenido la oportunidad de utilizar algunas herramientas informáticas para realizar las tareas. Ahora te proponemos que compartas los conocimientos que has adquirido sobre dos de las aplicaciones más usadas: Geogebra y la hoja de cálculo, y puedas seguir profundizando en su uso.

Con ese fin está pensada esta tarea colaborativa; para que conozcas más de cerca las posibilidades de estas herramientas. Y para ello, vamos a elaborar entre todos un glosario de términos matemáticos que podremos ver y consultar. El glosario se irá enriqueciendo con las aportaciones comunes y al final quedará un vocabulario útil que podrás consultar, por lo que te será de gran ayuda.

desarrollo

El primer paso que debes dar es comunicar a tu profesor o profesora que quieres realizar la tarea. Para ello tienes que mandarle un correo a través del correo interno de la plataforma. Él o ella te asignará un término y la herramienta informática para desarrollarlo, que será tu aportación al Glosario.

Ahora es el momento de que conozcas todo lo relativo al término que te ha sido asignado. Cómo se utiliza, qué pasos hay que dar para trabajar con él. Para qué se utiliza. Por ello, tienes que buscar información sobre el término que te han asignado. ¿Cómo se escribe? ¿Qué hay que hacer para ejecutarlo? ¿Para qué se utiliza?

Imagen geogebra
Imagen de elaboración propia

Realizada la labor anterior, llega la hora de que redactes tu entrada y le añadas la imagen o imágenes que ayuden a entender mejor en qué consiste el término que te ha tocado definir.

Es importante que la redacción sea clara, sin faltas de ortografía ni errores gramaticales. No te lances directamente a crear la entrada sin más, piensa un poco sobre cómo será la mejor forma de explicarla. No es necesario que te extiendas mucho. Escribe primero tu entrada en un procesador de textos, para que así puedas estar seguro o segura de que está correctamente redactada.

Las imágenes que acompañan al texto son capturas de la pantalla  en donde se vea cómo se escribe, trabaja o se usa el término que tienes que aportar al Glosario. Ten cuidado de que no sean excesivamente grande ni ocupe mucha memoria (no mayor de 650x650 pixeles y que no pese más de 100 Kb).

Una vez añadida tu aportación al Glosario, debes comunicarlo a tu profesor o profesora mediante un correo o mensaje instantáneo.

En el apartado "Ayuda y entrega" dispones de una presentación donde se explica el procedimiento para añadir el término y la imagen al glosario.